En Puebla, la tarde de este lunes se suscitó una fuga de gas LP, misma que fue provocada por una toma clandestina en un ducto que lleva dicho elemento. Esto ocurrió en la carretera federal a Tehuacán, a la altura del poblado de San Jerónimo Ocotitlán, en el municipio de Acajete.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó de los hechos, a través de redes sociales, explicando que para poder maniobrar en la zona, los elementos de seguridad tuvieron que realizar un incendio controlado en la toma, donde además, se dieron cita personal especialista en Ductos “para llevar a cabo la instalación de ‘stoples’ por ambos flancos del ducto”, informaba la dependencia federal.
Los fuegos controlados, también conocidos como fuegos prescritos o quemas controladas, se refieren a la aplicación controlada de fuego a los ecosistemas de áreas silvestres. Se lleva a cabo por un equipo de expertos en incendios, bajo condiciones meteorológicas específicas que ayudan a restaurar la salud de los ecosistemas que dependen de fuego. El fuego controlado es una de las herramientas más eficaces cuando se intenta prevenir incendios en áreas naturales, así como para manejar la intensidad y la propagación de los incendios activos.

Por otro lado, al inicio del siniestro, autoridades de Puebla, así como federales locales desalojaron, de manera preventiva, a decenas de vecinos de la zona.
Autoridades federales de Protección Civil confirmaron que la fuga se debió a una toma clandestina, utilizadas para el ’huachicoleo’ de gas, también frecuente esos ductos, por lo que en un principio pidieron a los pobladores evitar la zona y atender las recomendaciones que se les hacían.
La fuga de gas fue atendida por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, Protección Civil nacional y local, así como por trabajadores de Seguridad Física de Pemex.
A través de su cuenta de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó: “Nuestra misión ECO informa que una vez realizado el incendio controlado de la toma, se está en espera del arribo de personal especialista de Ductos @Pemex para llevar a cabo la instalación de stoples por ambos flancos del ducto. De esta forma se podrá realizar desfogues y disminuir la presión para inhabilitar la toma. No te acerques, mantente seguro y sigue las indicaciones de las autoridades de #ProtecciónCivil”.

Mientras que la unidad de Protección Civil de Puebla indicaba: “Fuga de gas L.P. en terrenos de cultivos del municipio de Acajete. En la zona se encuentra personal de @Pemex Sector Tlaxcala, Protección Civil Estatal y Protección Civil y Bomberos del municipio. Como medida preventiva se evacuaron a 11 personas y se trasladaron con sus familiares. Se implementó un radio de seguridad de 500 m. Se encuentra @Pemex, Protección Civil Estatal, Protección Civil de ese municipio, @GN_MEXICO_, @SEDENAmx y Bomberos del Estado”.
Los mismo vecinos de la zona, indicaron que como a las 11 de la mañana de este lunes escucharon varias detonaciones de armas de fuego y, posteriormente, inició la fuga de gas.

Hasta la mañana de este martes, los trabajadores de dichas dependencias han continuado en la zona, donde seguían las acciones de manipulación de la quema controlada de gas en la fuga de la toma clandestina.
Cabe señalar que no hay un tiempo estimado para que sea controlado en su totalidad el siniestro, ya que depende de diversos factores del entorno como la presión que del poliducto, la dirección del viento y las condiciones climatológicas que se presenten.
Ni la pandemia del COVID-19, ni la campaña de combate al huachicoleo que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, han podido frenar por completo este tipo de delitos como el robo de combustible o de gas LP; las perforaciones ilegales en ductos siguen estando presentes por todo el país.
Pemex alertaba ya en mayo pasado por la cantidad de perforaciones ilegales para el robo del llamado gas licuado de petróleo o LP, mismo que registró en el primer trimestre un total de 474 tomas clandestinas, es decir 5.2 perforaciones al día.
En comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de la empresa petrolera mexicana había registrado únicamente 213 perforaciones en ductos de gas LP, lo que significa un aumento del 122%.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
