Grupo armado atacó las instalaciones del Diario de Iguala

De acuerdo con los reportes policíacos, no se reportaron víctimas ya que las instalaciones se encontraban vacías

Guardar
En el lugar se encontraron
En el lugar se encontraron 18 casquillos de armas de alto poder (Foto: Especial)

Un grupo de hombres armados atacaron esta mañana las oficinas del Diario de Iguala, en el estado de Guerrero.

De acuerdo con el reporte policíaco, consultado por el periódico El Universal, cerca de las 11:00 horas varios individuos abordo de un vehículo llegaron balearon la fachada y el portón del periódico. Ahí se hallaron 18 casquillos de armas de alto poder como rifles de asalto AR-15.

Cabe mencionar que al momento del ataque no se encontraban trabajadores en las instalaciones, por lo que no se registraron victimas.

Las instalaciones de este diario están ubicadas en Periférico Poniente, en la colonia Arboledas, en la periferia de la ciudad, la cual carece de vigilancia policíaca.

Comunicado emitido unas horas después
Comunicado emitido unas horas después del ataque (Foto: Diario de Iguala Guerrero)

Entre los trabajadores de ese medio de comunicación y otros de la región hay incertidumbre debido a que la línea editorial del Diario de Iguala es diversa, no se inmiscuye en la llamada nota roja. Incluso así lo señaló en un comunicado, donde exigió tanto a la Guardia Nacional como a la policía local que se brinde seguridad para el personal y sus instalaciones.

Este periódico también tiene la filial el Diario de Taxco, y además en sus talleres imprimen otros como el Diario de la tarde de Iguala, donde trabajaba Pablo Morrugares, quien fue asesinado la madrugada del pasado domingo 2 de agosto dentro del bar Búfalos, en el centro del municipio.

Según los informes, el reportero fue asesinado junto con su escolta, un policía estatal. Desde el 2016, Pablo Morrugares contaba con medidas cautelares que le otorgó el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, tras un atentado que sufrió junto a su esposa y por recibir amenazas de muerte.

Él fue el cuarto informador asesinado este año en México por su labor periodística.

Pablo Morrugares había sobrevivido a
Pablo Morrugares había sobrevivido a otro ataque armado hace en 2016 (Foto: PM Noticias Iguala)

A través de sus redes sociales, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México expresó esta tarde su preocupación por el violento clima que viven los periodistas en dicha entidad.

Por su parte, en su cuenta de Twitter la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, condenó el atentado y se comprometió a castigar a los responsables.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, se sumó a las condenas, tanto del ataque a las instalaciones como al asesinato del periodista, y aseveró que el gobierno federal defenderá la libertad de expresión.

Periodistas asesinados en la administración de AMLO

México sigue siendo uno de
México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer periodismo (Foto: Cuartoscuro)

La organización Reporteros Sin Fronteras sitúa al país en el sitio 144 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019.

En el 2018, ocho periodistas mexicanos fueron asesinados y fue el segundo país con mayor número de este delito por debajo de Afganistán.

Hasta el pasado 11 de abril, se tenía registro de 15 periodistas asesinados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, de acuerdo con datos de la organización no gubernamental Artículo 19, defensora de los derechos de periodistas, 99.3% de los asesinatos de periodistas no se investiga de manera exhaustiva y objetiva.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS: