
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México cayó un 22.7% en mayo respecto al mismo mes de 2019 afectado por la pandemia de coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por grandes grupos de actividades, las secundarias retrocedieron 30.7% y las terciarias lo hicieron en 20.3% interanualmente.
En contraste, las primarias se incrementaron 2.5% con relación a igual mes de 2019, indicó el organismo.
El indicador de actividad económica, asimismo, se contrajo un 2.6% en términos reales y con cifras desestacionalizadas frente a abril, según cifras desestacionalizadas.

Respecto a ese mes previo, las actividades terciarias cayeron un 3.2% y las secundarias 1.8%, mientras que las primarias aumentaron un 1.6% durante mayo de 2020.
El presidente del Inegi, Julio Santaella, indicó en su cuenta de Twitter que la registrada "en el segundo mes de confinamiento es la mayor contracción en la historia del Indicador Global de Actividad Económica".
Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales el mes de abril y mayo.
Este dato se suma a la caída del 30.7% interanual en la producción industrial en el mes de mayo.

La producción industrial en México ya cayó un 1.8% en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.
El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2.1% en 2018, al igual que el 2.1% del año anterior. En cambio, el PIB se contrajo un 0.3% en 2019, lo que supone una sustancial caída.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la caída de la economía mexicana en 2020 será del 10.5% a consecuencia de la contingencia sanitaria.
Por su parte, el banco BBVA México calcula que el PIB de México sufrirá una contracción del 10% en 2020 y no descarta que el decrecimiento llegue al 12%.
La economía mexicana se contrajo un 1.4% en el primer trimestre del año, cuando apenas se empezaban a notar los efectos económicos de una pandemia que hasta ahora ha dejado 370,712 casos confirmados y 41,908 defunciones.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
