
La enfermedad del coronavirus en México ha causado conmoción a cientos de familias por la pérdida de un ser querido, además de que ha mermado la vida de varias personas que fueron contagiadas, ya que a la fecha hay más de 300,000 infetados y más de 36,000 muertos en el país.
Ante ello, es importante que una persona cuente con un esquema de seguridad social, ya que de esa
manera podrán atendenrse de manera inmediata en los hospitales del país.
En ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó la opción del seguro de salud al que pueden incorporarse de forma voluntaria, tanto miembros de familias que radican en el país como en el extranjero.
También dio a conocer cuál es el costo, la cobertura de servicios médicos y los beneficios que tiene.

El trámite se puede realizar por internet a través del siguiente sitio web: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home.
Luego el usuario deberá agregar su correo electrónico y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El trámite voluntario también puede solicitarse por medio de IMSS Digital, la app donde se pueden realizar diversos procedimientos con apoyo de un teléfono móvil. También se puede descargar en cualquier dispositivo inteligente y a través de plataformas como Play Store o App Store.
Si se requiere ejecutarlo de manera presencial, entonces el interesado deberá acudir a la subdelegación que corresponda a su domicilio, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse?
*Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, en su caso, acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar.
*Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
*Cubrir el pago de la cuota anual.
Para los mexicanos en el extranjero los documentos solicitados son: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (en el caso de un mexicano en el extranjero, este puede realizar el trámite por conducto de algún familiar o persona de confianza).
Es importante recalcar que el precio del servicio se determina con base a la edad del solicitante, ya que la cuota anual debe quedar saldada anticipada.
Los costos son:
De 0-19 años (tiene un costo de 4,650)
20-29 años (5,500)
30-39 años (5,850)
40-49 años (8,100)
50-59 años (8,450)
60-69 años (12,250)
70-79 años (12,700)
80 y más (12,750)
¿Qué ofrece?
Cubre asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y maternidad.
En caso de maternidad, se otorga atención durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio.
Sin embargo, existen enfermedades preexistentes que impiden su incorporación, padecimientos con ciertos periodos de espera, así como algunas exclusiones (cirugía estética, lentes, aparatos auditivos, tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente).
Además, no cuenta con un esquema de seguridad social en otra institución pública y para contratarlo se debe establecer un convenio con el IMSS.

Las personas amparadas en su núcleo familiar pueden ser:
*Cónyuge o concubina.
*Hijos (as), padre y la madre del solicitante.
*Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres de la persona asegurada.
Se cubre una cuota anual que da derecho a la cobertura de servicios médicos durante ese lapso. Para lograr el aseguramiento de cada miembro dela familia se debe dar una cuota por cada persona que se incorpore a dicho seguro.
Una vez cubierto el pago, su cobertura iniciará el primer día del mes inmediato siguiente al de su contratación.
Si el asegurado desea continuar con su seguro debe efectuarse su renovación dentro de los 30 días naturales anteriores al vencer el año calendario.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
