
Luego de varios meses a la baja por las medidas de prevención implementadas desde la Jornada Nacional de la Sana Distancia a causa del virus SARS-CoV-2, así como el cierre de diversas actividades económicas, en México se ven las primeras mejorías en la confianza empresarial.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que a nivel de sector, el ICE de las manufacturas registró un crecimiento de 3.1 puntos en el sexto mes de 2020 respecto al inmediato anterior, donde registraron un descenso de (-) 1.8 puntos.
Por otra parte, reportaron que el ICE del Comercio se incrementó 1.4 puntos, mientras que el de la Construcción creció 0.3 puntos en el mismo periodo si lo comparamos con mayo de 2020, mes donde retrocedieron (-) 2.4 puntos y el del Comercio (-) 1.7 puntos.
Sin embargo, en comparación con el mismo periodo, pero del año 2019, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad reportó que el ICE del Comercio descendió (-) 13.8 puntos y tanto el de las Manufacturas como el de la Construcción retrocedieron (-) 2.8 puntos durante junio de este año.
Dichos indicadores, reveló el instituto, se elaboraron con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer la opinión de los directivos empresariales de manufactureras o sectores como la construcción, el comercio y de los servicios privados no financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

La captación de la EMOE correspondiente al mes de junio de 2020 se realizó en los tiempos establecidos mediante el uso del internet y a través de entrevistas telefónicas asistidas por computadora con el fin de evitar el contacto presencial, una de las medidas de prevención y sanidad adoptadas por el INEGI a partir del 31 de marzo.
Mayo de 2020, por otra parte, no fue el primer mes de 2020 a la baja en confianza empresarial. Durante abril, Inegi reportó, a nivel sector, un descenso de (-) 6.2 puntos en las manufestureres, la construcción retrocedió (-) 6.5 puntos y el del comercio (-) 6.8 puntos.
Durante marzo, el mes en que se dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia, el encierro y el freno indefinido a los sectores no esenciales del comercio, el ICE las manufacturas registró una disminución de (-)2.7 puntos, el comercio se redujo (-)4.3 puntos y la construcción (-)1.4 puntos.
El último mes en México que había registrado un aumento en la confianza empresarial fue diciembre de 2020, cuando el ICE de la construcción aumentó 1.8 puntos y el del Comercio 0.3 puntos; sin embargo, el de las manufactureras reportó una caída de (-)0.4 puntos.

Por otra parte, la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO) realizada durante el mes de mayo por el Inegi, reveló un balance de 31.3 puntos, su nivel más bajo desde enero de 2017, donde se ubicó en los 28.67 unidades.
El objetivo de la ETCO, de acuerdo con el instituto, es generar información estadística cualitativa que permita obtener indicadores sobre el grado de satisfacción de la población acerca de su situación económica, la de su familia y la del país.
El indicador con el mayor descenso lo tuvo la percepción de las posibilidades para salir de vacaciones en los próximos 12 meses, que se encuentra 19.2 puntos por debajo del valor de mayo del 2019.
Le siguen la opinión sobre posibilidades actuales de comprar ropa o zapatos con una disminución de 18.1 puntos y en tercer lugar, la percepción de la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses, misma que descendió 16.1 puntos en la confianza del consumidor.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
