
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que este lunes en su conferencia de prensa, que no podía dejar de manifestarse, sobre las declaraciones del ex canciller mecxicano, Jorge Castañeda Gutman, sobre el pueblo de Putla, en el estado de Oaxaca, las cuales las consideró racistas y clasistas.
“Yo aquí no puedo dejar de manifestar mi inconformidad por las expresiones de Jorge Castañeda al referirse a un pueblo de Oaxaca. Sin duda eso es una expresión clasista, racista. Él debería de ofrecer una disculpa, porque fue funcionario público, pero además es comentarista, es analista en un medio de comunicación”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador dijo que por lo que a él le corresponde reconoce la “gran cultura mixteca”, del pueblo oaxaqueño.

“Por lo que a nosotros corresponde nuestro reconocimiento afectuoso, cariñoso, sincero, a todos los habitantes de Putla, a todos los mixtecos, de la gran cultura mixteca. Siempre he sostenido, lo he escrito: Oaxaca es de los pueblos con más cultura en el mundo, es un pueblo extraordinario, excepcional, porque ha sabido mantener sus culturas, sus tradiciones, sus costumbres, sus lenguas, su organización social, comunitaria, el tequio, la ayuda mutua, el respeto a la naturaleza, la protección de los niños, la protección de los ancianos, es algo excepcional, es de lo mejor del mundo la cultura de Oaxaca.
El presidente mexicano señaló que cuando un personaje como Castañeda se expresa de esa manera, y otros, “hasta se rieron en el programa’‘, Aguiar Camín (Héctor), otro intelectual orgánico del régimen, el conductor Zukerman, “todos muertos de risa ante una expresión discriminatoria, racista.
“Entonces, cuando un personaje como Castañeda se expresa de esa manera, y otros, porque tengo entendido, no vi el programa, que hasta se rieron los demás, Aguilar Camín, otro intelectual orgánico del régimen… ¿quién más estaba? ¿quién era el conductor del programa?... Zuckerman. Entonces, muertos de risa ante una expresión despectiva, discriminatoria, racista”, agregó.
El titular del Ejecutivo también se refirió a la comunicadora Denise Dresser, quien dijo, se ha expresado anteriormente que “tenpia una concepción pueblerina”.
“Pero así también una escritora, la señora Dresser, que dijo que yo tenía una concepción pueblerina, hizo referencia a mi municipio, a Macuspana; creo que también Calderón. Imagínense.
Y no quiero dejar de citar, no quiero plagiarme la idea, porque me pareció genial, de un participante en redes sociales que puso un mensaje: ‘Si esto dicen en público, imaginen cómo se expresan en lo privado’. Entonces, pues en lo privado pueden expresarse así, pero en público tiene que haber más recato, respeto a los pueblos, a la gente, a nuestras culturas.
Y también que no se vayan a rasgar las vestiduras de que esto es censura, que los estoy cuestionando, censurando. Ellos, independientemente de este caso, se la pasan atacándome, es una de cal por varias de arena”, agregó el presidente López Obrador.

En días pasados, el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, se convirtió en trending topic este jueves luego de que en redes se difundiera en video un comentario de Jorge Castañeda, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el gobierno del panista Vicente Fox, en donde ofende a dos municipios de esa entidad.
Durante el programa “Es la Hora de Opinar”, que conduce Leo Zuckermann en Foro TV, el analista de político calificó de “pueblo horroroso” y “arrabalero” a Putla y otro municipio que no mencionó de Oaxaca, a propósito de la llegada de médicos cubanos para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus en México.
“Ponen de alguna manera en evidencia los médicos cubanos a los (doctores) locales porque los locales no quieren irse –no puedo usar la palabra correcta, científica-, pero a un pueblo con adjetivo previo arrabalero, posterior, donde por cierto, Héctor se acuerda muy bien (…) cuando terminó la carrera de medicina aquí en la UNAM, se fue a un pueblo horroroso en Oaxaca, Putla, si no me equivoco, y luego gracias a Héctor y su amistad con Diodoro (Carrasco, entonces gobernador de Oaxaca) creo que la pudimos enviar a otro pueblo, un poquitito menos horroroso, pero así que se haya ido con gran entusiasmo, no, y un cubano si va a Putla, feliz de la vida”, dijo Castañeda.
Sus compañeros, el mismo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín y Javier Tello jamás cuestionaron su ofensa, sólo se dedicaron a reírse del comentario peyorativo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
