
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado la mañana de este viernes.
Durante su conferencia realizada desde Morelia, Michoacán, López Obrador dijo que de manera preeliminar se sabe que el secretario está herido “pero sí hay fallecidos en este atentado. Todo esto tiene que ver, sin duda, con el trabajo que se está llevando a cabo en la Ciudad de México como en el país. Tuvimos el informe desde que estábamos en la reunión de seguridad”, dijo.
El mandatario expresó su solidaridad y apoyo absoluto a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, así como a los integrante del equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina y detalló que más tarde se ofrecerá un reporte.
Claudia Sheinbaum informó del atentado a través de su cuenta de Twitter y precisó que el secretario se encuentra fuera de peligro: “Informo que aproximadamente a las 06:38 de la mañana el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad sufrió un atentado, el se encuentra fuera de peligro siendo atendido en un hospital, hubo fallecidos y varios detenidos; se están realizando las investigaciones correspondientes”, escribió.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Ernestina Godoy, informó que hasta el momento se han detenido a 12 personas detenidas tras el atentado.
A través de Twitter, Godoy Ramos le deseó al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, una pronta recuperación, “seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia”.
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, condenó “enérgicamente” el ataque contra García Harfuch.
“Lo ocurrido es un ataque cobarde en contra de un servidor público que trabaja cotidianamente con dedicación a favor de la seguridad y la paz de los habitantes de la capital del país”, tuiteó.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México manifestó su repudio contra el atentado que sujetos armados realizaron a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).
“Esta Comisión repudia todo acto de violencia y manifiesta su preocupación ante estos hechos que afectan a toda la comunidad de la Ciudad de México”, escribió.
De acuerdo con los primeros reportes de la propia Seguridad Ciudadana, el atentado en contra del secretario ocurrió sobre el Paseo de la Reforma y Monte Blanco, en donde hubo un intercambio de disparos entre escoltas del secretario y personas en posesión de armas de armas largas tipo Barret, granadas de fragmentación. La balacera y la persecución se prolongó de Monte Blanco hasta Prado Sur, en la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementó un operativo en la zona y ambulancias se encuentran en el lugar, por lo que la circulación sobre Paseo de la Reforma está cerrada desde la Fuente de Petróleos.
En redes sociales comenzaron a circular varios videos de los disturbios en la zona y donde se escuchan los estruendosos sonidos de las armas de alto calibre utilizadas en contra de García Harfuch. Los mismos vecinos reportaron que los disturbios duraron varios minutos.
Según Milenio Televisión, en la refriega, una civil resultó muerta y otra más, herida.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
