
Rafael O. y Edgar O., son los nombres de los policías que fallecieron esta mañana durante el ataque en contra del secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Los uniformados formaban parte del equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y laboraban junto con el secretario de seguridad de la capital, cuando se desató una balacera que les quitó la vida en el cruce de la calle Sierra Madre y la Avenida Paseo de la Reforma.
La SSC lamentó el incidente en el que perecieron los dos escoltas y una mujer que se dedica a la venta de comida a la altura del Auditorio Nacional.
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana lamenta el sensible fallecimiento de nuestros compañeros acaecidos el día de hoy en cumplimiento de su deber”.

Asimismo, condenó el hecho y expresó sus condolencias. “La SSC se une a la pena que embarga a familiares, amigos e integrantes de esta institución”.
García Harfuch fue intervenido quirúrgicamente, debido a las lesiones que causaron los proyectiles que recibió durante el percance, declaró la SSC.
De acuerdo con el Gobierno de México, las lesiones fueron en el hombro, clavícula y rodilla.
“El Secretario de Seguridad Ciudadana, Lic. Omar García Harfuch, en estos momento ingresa a quirófano, para ser intervenido”, informaron por medio de Twitter.
Pocas horas después, Omar García confirmó el ataque en su contra y declaró que el grupo delincuencial del Cártel Jalisco Nueva Generación es el presunto autor del suceso.
“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida”, aseguró Omar.

García Harfuch reveló que durante el ataque suscitado alrededor de las 6:38 horas, en el cruce de la calle Sierra Madre y la Avenida Paseo de la Reforma, resultó herido y dos de sus compañeros fallecieron. “Tengo tres impactos de bala y varias esquirlas”.
Pese al atentado en su contra, reiteró que seguirá en lucha contra los grupos delincuenciales en la capital.
“Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.
La jefa de Gobierno de la CDMX, reveló el número total de fallecidos: “Se trata de dos elementos miembros del equipo de seguridad del secretario y una mujer, quienes perdieron la vida en el sitio”, dijo durante una conferencia de prensa.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos delincuenciales más temidos y sanguinarios en México, pues tiene presencia en al menos 28 estados del país.
La organización surgió tras la separación del Cártel de Sinaloa en 2010 con Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, como líder del grupo criminal.
De la mano de varias células delictivas, han ganado territorio en estados como Jalisco, Michoacán y Guerrero, entre otros lugares donde se dedican al narcotráfico, extorsión y secuestro.
Una familia compartió el impactante momento que vivió durante el ataque en contra del secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García,ya que las balas afectaron su vivienda, ubicada en la colonia residencial de Lomas de Chapultepec.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
