“31 Minutos”, uno de los shows infantiles de la televisión chilena, junto con el Fondo de la Naciones Unidas (UNICEF), mandó a través de su cuenta de Twitter, un mensaje de aliento a los niños mexicanos, tras el temblor de 7.5 que logró sentirse en diferentes partes del país, pero principalmente en zonas alrededor de Oaxaca, donde fue el epicentro.
Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín, Patata, Policarpio y otros personajes se unen poco a poco al video que dura 30 segundos para mostrar su empatía hacía lo sucedido diciendo que ellos “también tienen miedo”.
Todo comienza cuando Tulio no se encuentra bien tras un sismo, pero sus compañeros le muestran su apoyo. De esa manera expresaron que no se debe tener pena al decir que se tuvo miedo por los terremotos.
El video, publicado después del sismo, ya cuenta con más de 40 mil reacciones.
Gestos de solidaridad
Luego del sismo que sacudió a 12 entidades del país, comenzaron a circular imágenes de los gestos de solidaridad en la Ciudad de México que surgieron tras el momento de tensión.
Desde el terremoto del pasado 19 de septiembre del 2017, con magnitud de 7.1, una ola de solidaridad conmovió al país entero, de tal manera que en medio de derrumbes y escombros, la gente ayudaba con lo que podía y daba ánimo ante la desolación.
Esta ocasión no fue la excepción. Aunque los estragos del sismo fueron menores en comparación con el del 2017, los gestos de bondad no se hicieron esperar en las calles de la capital.
Uno de los más aplaudidos fue el de un grupo de panaderos, quienes salieron a las calles de la colonia Condesa a repartir bolillos, alimento que se cree que es un remedio para el susto.
“Un aplauso para estos héroes que salieron a repartir bolillo hace rato acá en @LaRomaDF Espero que todxs esten bien. Si estuvo bien pinche fuerte”, se lee en un tuit que difundió el video que ya se hizo viral.

Asimismo, en Calzada del Hueso y Miramontes, una de las vialidades más transitadas de la capital, los semáforos dejaron de funcionar, por lo que los ‘limpia parabrisas’ tuvieron la iniciativa de ayudar a controlar el tráfico vehicular.
Por otro lado, en diversos hospitales de los estados que percibieron el temblor, personal médico decidió no evacuar el nosocomio para continuar atendiendo a los pacientes de COVID-19 o bien, evacuaron con pacientes que tuvieron la posibilidad de hacerlo.

Papa Francisco reza por México
El papa Francisco también expresó su solidaridad con los mexicanos. El Pontífice se salió del guión durante su audiencia pública semanal para expresar su mensaje:
"Ayer un violento terremoto azotó el sur de México, causando algunas víctimas, heridos y enormes daños", dijo el papa durante los saludos a los fieles en lengua española, tras la audiencia general de hoy.
“Rezamos por todos ellos. Que la ayuda de Dios y de los hermanos les dé fuerza y apoyo. Hermanos y hermanas, les estoy muy cercano”, dijo.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
