
Jorge Juan Torres López, ex gobernador de Coahuila, se declaró culpable de lavado de dinero ante una corte federal de Estados Unidos y ahora enfrenta hasta 20 años de prisión, informó este miércoles el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En una audiencia realizada mediante videoconferencia ante la jueza Nelva Ramos en una Corte federal de Texas, Torres López, de 66 años, admitió haber realizado transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado que gobernó, dijo el fiscal federal del Distrito Sur de Texas, Ryan Patrick.
Portando uniforme amarillo, el ex mandatario aseguró que no tuvo ningún ofrecimiento o amenaza para declararse culpable de este delito, aunque se le señala también por otros dos que son fraude bancario y fraude electrónico por transferencias realizadas a bancos del extranjero entre 2007 y 2011.
Jorge Juan Torres, un político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que fue gobernador interino de enero a noviembre 2011, fue extraditado a la Unión Americana en octubre de 2019 tras ser detenido en febrero de ese año en Puerto Vallarta, Jalisco, donde según reportes vivía en un fraccionamiento de lujo.

Existía una Ficha Roja emitida por Interpol, además de que está en la lista de los más buscados por la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA por sus siglas en inglés).
Fue imputado en 2017 por participar en un esquema de lavado de dinero que incluía delitos contra una nación extranjera, incluyendo soborno de un funcionario público y apropiación indebida, robo y malversación de fondos públicos por o para el beneficio de un funcionario público.
Sustituyó al entonces gobernador Humberto Moreira que se separó del cargo para encargarse de la dirigencia nacional del PRI, y trabajó para el gobierno mexicano entre 1994 y 2011, con cargos que incluyeron director general de Promoción y Desarrollo y presidente municipal de Saltillo. Tuvo cargos públicos desde 1994, entre otros como secretario de Finanzas del estado de Coahuila.
Ante la fiscalía de Corpus Christi, Texas, Torres López acordó entregar una propiedad en Estados Unidos asociada con los pagos irregulares. Su sentencia se conocerá el 10 de septiembre, cuando podría ser condenado hasta a 20 años de prisión y una multa de USD 500,000.

Junto con él está acusado Héctor Javier Villareal-Hernández, quien fue nombrado subsecretario de Programa y Presupuesto de Coahuila, siendo Torres López su supervisor. A Villarreal, de 49 años, se le declaró culpable también en las cortes de Distrito Sur y Oeste de Texas de lavado de dinero y espera sentencia.
Torres López fue requerido por una Corte de Texas acusado de los delitos de fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 2.7 millones de dólares. Según los norteamericanos, los recursos culminaron en instituciones crediticias del estado norteamericano de Texas, así como en bancos de las Bermudas.
Un juez federal había suspendido la orden de extradición, pues no se le notificó a la defensa de Torres López sobre la suspensión provisional, por lo que fue trasladado al reclusorio Sur de la Ciudad de México.
En septiembre del 2019, la defensa de Jorge Juan Torres en San Antonio, envió una carta al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrad, para informarle que ya no había ningún impedimento para extraditarlo a Estados Unidos, dado que no tiene ningún proceso pendiente en México, razón por la que pidió su entrega inmediata.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
