Ante el registro de un aumento en la movilidad en los últimos días en varias zonas del país, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó este viernes que el semáforo epidemiológico en dicha entidad continúa en rojo; es decir, máximo riesgo, por lo que no se puede regresar a las actividades.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario invitó a los mexiquenses a quedarse en casa si no es sumamente necesario salir, pues un aumento de movilidad podría generar más casos de COVID-19 en las próximas dos semanas, y por ende, no poder transitar al color naranja del semáforo.
“Hemos observado que ha aumentado la movilidad en todas las regiones del estado. Recordemos que para poder avanzar en el semáforo, es necesario que disminuya el ritmo de contagios y el porcentaje de hospitalización”, añadió.

Del Mazo recordó que el virus puede tardar entre 10 y 12 días en mostrar síntomas, por lo que no se deben caer en excesos de confianza que den como resultado un brote de contagios.
Asimismo, dijo que para quienes tienen que salir a trabajar, la mejor forma de cuidar a sus familias y a ellos mismos, es llevando a cabo acciones como respetar la sana distancia, y sobretodo, el uso de cubrebocas.
El gobernador priista puntualizó que atenderse a tiempo hace la diferencia para salvarse de la enfermedad y destacó que en caso de presentar síntomas las personas deben aislarse de los demás, por lo que está a disposición la línea telefónica 800-900-3200 donde recibirán atención inmediata.
Cabe mencionar que el Estado de México es la entidad más poblada del país, con más de 17 millones de habitantes. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud Estatal, el Edomex suma 21, 631 casos confirmados de COVID-19 y 1, 813 fallecimientos por la enfermedad.

El anuncio contrasta con el que hizo hoy por la mañana la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que, si la capital del país mantiene niveles aceptables de contagios y ocupación hospitalaria podrá pasar al color naranja del semáforo sanitario en la semana del 22 al 28 de junio.
Además, Sheinbaum dijo que, del 15 al 21 de junio, se fortalecerá el programa de detección de resguardo de casos de la COVID-19 y sus contactos. El proceso inicia este viernes, debido a que este día inicia la modificación de protocolos y establecimiento de medidas requeridas para regresar a ciertas actividades económicas.
México ocupa el lugar 14 en el número de casos positivos a nivel mundial, con poco más de 133,000; sin embargo, al mismo tiempo se ubica en el séptimo puesto con más muertes, al registrar casi 16 mil, de acuerdo con la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
