
En una videoconferencia donde más de 20 gobernadores sostuvieron con los Secretarios de Salud, Gobernación, Turismo y Trabajo, así como los titulares del ISSSTE e Insabi, se tomó en cuenta la importancia de la actividad turística de cada estado para determinar los tiempos de apertura del sector.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) propuso que para dicha reapertura se revise y analice la situación específica de cada entidad con base en dos variables: el estado de la pandemia de COVID-19 y la dependencia económica que la región tenga de la industria turística.
Durante la sesión el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, pidió considerar a la actividad turística como esencial, ya que tiene gran peso en la economía nacional y es necesaria para la recuperación de los empleos.
“Considerando la importancia que representa el ingreso turístico para el país, propuse a la Secretaría de Salud considerar al turismo como una actividad esencial por el bien de la economía y del enorme número de empleos que están en riesgo”, se lee en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, coincidió en que las actividades ligadas a la industria deben reactivarse, pero con medidas que permitan garantizar la seguridad de los viajeros. Asimismo, que transmitan la idea de que es posible realizar actividades recreativas si se siguen los protocolos de sanidad y seguridad respectivos de cada localidad.
“Las posibilidades que se abren son muchas y debemos analizarlas todas: seguro de viajero, flexibilizar para cambiar fechas, descuentos para incentivar el turismo, reservas móviles y todo lo necesario para que la gente se sienta apoyada", mencionó.
Por su parte, el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, solicitó que la Secretaría de Turismo creara una base de datos para recibir de los gobiernos estatales información de las acciones, recomendaciones y estatus de la pandemia, a fin de evaluarlas en coordinación con la Secretaría de Salud federal, y de ese modo dar un seguimiento en las siguientes reuniones.
“Con esta matriz habrá orden metodológico en la información, la cual enviaremos a la Secretaría de Salud para tener su punto de vista y así llegar a conclusiones consensuadas”, comentó el titular de la Sectur.

De tal manera, la Conago y el Gobierno federal acordaron sostener reuniones virtuales cada vez que se tengan los resultados del semáforo epidemiológico semanal que emiten las autoridades sanitarias federales, con la finalidad de tomar decisiones coordinadas.
Cabe mencionar que en esta reunión participaron los mandatarios de Nayarit, Jalisco, Quintana Roo, Morelos, Veracruz, Querétaro, Sinaloa, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Sonora, Colima, Tlaxcala, Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Oaxaca, CDMX, Baja California Sur, Hidalgo y Edomex; del resto de entidades, acudieron representantes de los gobernadores.
En conclusión, con lo anterior, los Gobernadores diseñaron tres acuerdos con el gobierno federal: volver a reunirse una vez que se tengan los resultados del nuevo semáforo; que cada estado analice e informe a la Federación el estatus de la pandemia en sus entidades; y llevar a cabo en cada estado los protocolos sanitarios para la reapertura, con la guía de las Secretarías de Salud, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta semana, destinos como Quintana Roo o Los Cabos, en Baja California Sur, ya están abriendo sus puertas, pero con ocupación limitada.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
