
La Nueva Normalidad en México transcurre mientras el país continúa con 31 estados en semáforo rojo, además se registró un nuevo pico máximo de contagios por COVID-19, 3,891 nuevos positivos, mientras que se duplicó el número de muertos de un día para otro con 470 fallecimientos recientes.
Los casos totales acumulados son 97,326, mientras que hay 16,940 casos confirmados activos. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 10,637 fatalidades.
Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 26,509, el Estado de México con 15,720, y Baja California con 5,231. La minoría está en Durango con 410, Zacatecas con 311, y Colima con 158.
En la distribución de la epidemia activa, del 20 de mayo al 2 de junio los casos confirmados en la Ciudad de México son 3,909, el Estado de México con 1,930, y Tabasco con 987. Las tres entidades con menor cantidad son Baja California Sur con 96, Zacatecas con 64, y Colima con 38.

La tasa de incidencia de casos activos por 100,000 habitantes en México es de 13.2. En base poblacional, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco, y Sinaloa. Las menores están en Colima, Zacatecas, y Chihuahua.

La gráfica de defunciones acumuladas por fecha de defunción informa que se incluyen 924 defunciones sospechosas. Las tres entidades con el mayor registro de defunciones acumuladas son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California. Por el contrario, Aguascalientes, Baja California Sur, y Colima, son las tres con el menor registro.
La curva epidémica en el país mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los casos sospechosos. “La mayoría de los casos sospechosos están, precisamente, en los últimos 10 días. Es donde se concentran, están esperando un resultado”, dijo Alomía. La carga acumulada informa que existen 3,891 casos nuevos confirmados en 24 horas: un incremento del 4.2% al día anterior.

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria, al 1 de junio, la Red IRAG reportó que existen 12,687 camas IRAG disponibles y 9,775 (44%) ocupadas. De los 789 hospitales notificantes, 759 o el 96% sí notificaron al sistema.
Dentro de la disponibilidad de camas para hospitalización general, en la Ciudad de México hay un 80% de ocupación, en el Estado de México un 74%, y en Guerrero un 72 por ciento. En las camas con ventilador, para los pacientes más críticos, Baja California registra un 67% de ocupación, la Ciudad de México 66%, y el Estado de México 61 por ciento.

En cuanto a los casos de COVID-19 en personal de salud por entidad federativa de residencia, se registran 20,217 casos acumulados y 10,082 sospechosos. El 57% del total de casos confirmados son mujeres.
Hay 153,601 casos negativos, 42,151 sospechosos, y un total de 293,078 personas estudiadas. En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 76.1 es la tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes.

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 20 de mayo al 2 de junio) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 798,795 casos o 55.5 por ciento. Europa registra 266,390 casos o 18.5 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 6,194,533, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,439,424 o el 23 por ciento. La tasa de letalidad global es de 6.1 por ciento.

En videoconferencia de prensa semanal, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a México no abrir las actividades económicas de manera inmediata si la transmisión del coronavirus sigue en aumento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
