
Israel Vallarta, quien se encontraba preso desde el 2005 por ser el presunto líder del grupo delictivo de los Zodico, fue dado de alta luego de que el pasado 18 de mayo diera positivo a COVID-19 y fuera ingresado en un estado delicado al Hospital General de Occidente de Zoquipan, Jalisco.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la ex pareja de la francesa, Florance Cassez, había sido reingresado en el Centro Federal de Reinserción Social Número 2 de Puente Grande, Jalisco, luego de que presentara una mejoría en su estado de salud.
La SSPC informó en una tarjeta informativa que los familiares del presunto secuestrador fueron informados de su estado de salud, de acuerdo a los protocolos estipulados por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), el cual se mantiene en coordinación con autoridades estatales y federales para implementar medidas preventivas para la pandemia por la que atraviesa el país.
Vallarta Cisneros fue acusado de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en 2005. Actualmente lleva tres años internado en el penal de máxima seguridad de Puente Grande sin que su caso avance.
El pasado 15 de mayo la SSPC informó que el imputado tenía un cuadro de faringitis el pasado 12 de mayo y desde entonces se monitorea su estado de salud. La salud del hombre empeoró al día siguiente cuando presentó una fiebre 39 grados centígrados y dificultad respiratoria.
En conformidad con las autoridades que llevan el caso, Israel y su hermano Mario son los presuntos líderes de la organización criminal conocida como Los Zodiaco, misma que comenzó a operar desde 2001 en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos. Sin embargo, durante cuatro administraciones federales (Vicente Fox, Felipe Calderón, Peña Nieto y lo que va de López Obrador) no se ha podido comprobar la culpabilidad del imputado. Contrastantemente, sí han salido a la luz pública muchas inconsistencias en el caso.
Todo comenzó el 9 de diciembre del 2005 cuando Israel Vallarta y su pareja Florence Cassez fueron detenidos en en el Rancho Las Chinitas, ubicado en la carretera México-Cuernavaca, lugar donde supuestamente liberaron a tres personas secuestradas.
Durante una transmisión en vivo de un noticiero conducido por el politólogo Carlos Loret de Mola, millones de mexicanos presenciaron cómo un operativo policíaco dirigido por Luis Cárdenas Palomino, ahora preso en Estados Unidos acusado de proteger al Cártel de Sinaloa, arrestó a la pareja en supuesta flagrancia.
El escándalo sirvió en ese momento para mejorar la imagen de Genaro García Luna y Cárdenas Palomino, así como de las de otras instituciones de seguridad del país. Más adelante, fue dado a conocer que todo se trató de un montaje en el que Florance e Israel fueron obligados a participar. Sin embargo, ambos denunciaron desde su detención que las autoridades habían sido torturados para acceder a esto.
La actual esposa de Israel Vallarta denunció que el penal de Puente grande no cuenta con las condiciones sanitarias necesarias para mantener la salud de los reos, por lo que se ha vuelto un foco importante de infección al que los reos del penal están expuestos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
