
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que la dependencia que dirige presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el sexenio de Felipe Calderón, y contra Luis Cárdenas Palomino, ex encargado de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF).
“Presentamos dos denuncias relacionadas con el caso del señor García Luna y una adicional vinculada con el señor Cárdenas Palomino, además de que se ha proporcionado la información a los fiscales en New York para el procesamiento del caso”, declaró el responsable de la unidad adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El funcionario federal también especificó que gracias a esto pudo establecer un vínculo con autoridades de Estados Unidos y solicitar información para ampliar la investigación que está en curso en México.

“Hay investigaciones relacionadas con el caso del señor García Luna y una adicional, vinculada con el señor Cárdenas Palomino. Hemos también pedido información a Estados Unidos para poder ampliar la investigación que tenemos nosotros. Como se ha hecho público por parte de la UIF, se descubrió una red de corrupción, pero nos faltaría la información de Estados Unidos, que está vinculado con delitos contra la salud con narcotráfico”, abundó Nieto Castillo.
El ex secretario de Seguridad fue acusado por el gobierno de EEUU por participar en actividades criminales cuando estaba en funciones durante el sexenio de Calderón Hinojosa, mismas que fueron relacionadas con el trasiego de drogas por parte del Cártel de Sinaloa cuando estaba bajo el mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con la parte acusadora, García Luna aceptó sobornos por parte del líder criminal para proporcionar protección y facilitar el tráfico de sustancias ilegales de México a Estados Unidos.

En el llamado “Juicio del Siglo”, celebrado en 2019, Guzmán Loera fue sentenciado a cadena perpetua por la corte de Nueva York, misma que lleva el proceso jurídico del ex funcionario federal y ha presentado una serie de pruebas y declaraciones que indican la posible colusión entre el Cártel de Sinaloa y la SSP.
Desde que fue arrestado, el ingeniero egresado de la UAM solicitó llevar su proceso penal en prisión domiciliaria para evitar ser contagiado por COVID-19; sin embargo, dicha petición fue rechazada por la corte bajo el argumento de que es un personaje peligroso que fácilmente podría fugarse por los amplios contactos políticos y delictivos que tiene.
Cabe señalar que el acusado también ejerció en un puesto estratégico cuando Vicente Fox era presidente, pues en ese sexenio, el imputado se desempeñó como director de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), puesto que le abrió paso en el sexenio siguiente.

Ambos gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) se caracterizaron por emprender estrategias de seguridad nuevas tras la salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del poder; sin embargo el resultado fue el recrudecimiento de la violencia en México de manera espontánea. Por eso resulta revelador que Santiago Nieto declarara asuntos como la detección de una empresa dedicada a triangular recursos ligada a García Luna.
Señaló que existen contrataciones por parte de otras dependencias gubernamentales, por lo que el dinero se trasladaba a Panamá, país que a su vez remitía el dinero a través de NUVAV, cuya apoderada legal era una persona cercana al ex secretario de Seguridad Pública “y sostenía, vía los pagos de Panamá a Estados Unidos, el nivel de vida, los inmuebles en los cuales vivía el señor García Luna y su pago de tarjetas de crédito y demás gastos de la familia”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
