Cerca del mediodía comenzó un intento de amotinamiento por parte de los internos del Centro de Reinserción Social del estado de Colima, dejando al menos cuatro reos heridos.
De acuerdo con vecinos del penal, aproximadamente a las 12 de la tarde se escucharon detonaciones de arma de fuego y se vio cómo emanaba una columna de humo desde el interior de la prisión.
La información oficial preliminar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló es que el origen del motín fue por la inconformidad que las personas privadas de su libertad reclamaron las restricciones de visitas como parte de las medidas de prevención para evitar más contagios de coronavirus (COVID-19).
Además mencionaron que los internos quemaron basura y pedazos de madera, lo que provocó que se observara dicha columna de humo, por lo que se los elementos de seguridad dispararon gases lacrimógenos para contener a los internos.
Minutos más tarde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional trabajan para la contención del intento de motín.
También varias ambulancias de la Cruz Roja han llegado al lugar para el traslado de heridos. Lo mismo que bomberos del municipio de Colima para controlar algunos incendios al interior del penal.
Se dio a conocer que dos de los prisioneros presentaron impactos en el abdomen, uno más en cráneo y tórax; así como otro en cráneo. Asimismo, de forma extraoficial se sabe que podría haber un reo prófugo.
En videos grabados por los reos que comenzaron a circular en redes sociales se observa cómo algunos de los internos subieron a las azoteas del Cereso. Otros corren y se escuchan detonaciones al parecer de armas de fuego.
Alrededor del penal se han reunido familiares de los internos para conocer la situación.
Hasta el momento el Gobierno de Colima no ha dado más información al respecto, sólo adelantó que cuando la situación sea controlada se dará información.
Riña en penal de Chalco dejó cuatro lesionados
Por otra parte, esta mañana en el penal de Huitzilzingo en el municipio de Chalco, Estado de México, se registró una riña entre 10 internos del módulo 5, informó la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México.
Mientras que el Centro Penitenciario detalló a través de un comunicado que la causa fue problemas personales entre dichos reos, por lo que aplicaron los protocolos para lograr restablecer el orden en el reclusorio unos minutos después, sin que se registraran mayores consecuencias y al momento opera de manera normal.
Sin embargo, tras el gresca, cuatro reclusos fueron trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica debido a los golpes que sufrieron. Ninguno de los lesionados es reportado en estado grave, por lo que se espera que en las próximas horas sean reincorporados al centro penitenciario.
Debido a la riña, familiares de los reclusos acudieron a las instalaciones del penal y se congregaron para exigir informes sobre sus familiares, incluso varios intentaron ingresar por la fuerza, otro grupo de ellos se apostó sobre la carretera Chalco-Mixquic para impedir la circulación vehicular en el sentido a Chalco y hacia la alcaldía capitalina de Tláhuac, pero luego de ser atendidos comenzaron a dispersarse del sitio.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
