
La aprobación ciudadana del presidente López Obrador creció ocho puntos con un rebote de 60 a 68 por ciento entre marzo y abril.
Además, los resultados de la encuesta revelaron una percepción positiva a la manera como el gobierno ha tratado con la crisis sanitaria, con un 53 por ciento que expresa una opinión favorable sobre el desempeño del gobierno en materia de salud, frente a 29 por ciento que expresa una opinión desfavorable.
En la encuesta del mes pasado, el desempeño en salud contaba con 28 por ciento de opinión favorable y una mayoría de 54 por ciento con opinión negativa. Esta tendencia al alza, sugiere que en abril sí hubo un efecto rally de apoyo al primer mandatario ante la amenaza de la pandemia.

Sin embargo, según la encuesta de El Financiero, la economía superó a la inseguridad pública como segundo problema principal que el país enfrenta actualmente, al crecer de 12 a 26 por ciento, entre marzo y abril.
En consecuencia, las percepciones sobre el desempeño del gobierno en materia económica se volvieron mayoritariamente negativas, al subir de 40 a 55 por ciento, entre marzo y abril, mientras que la opinión positiva bajó de 43 a 27 por ciento.
El porcentaje de mexicanos que opina que la crisis del coronavirus ha perjudicado a la economía nacional subió de 59 a 81 en el último mes, mientras que quienes han visto muy perjudicada la economía de su hogar pasó de 34 a 50 por ciento.
De acuerdo con la encuesta, el porcentaje de entrevistados que reportaron que alguno de sus familiares perdió su empleo o fuente de ingresos en el último mes se triplicó, al pasar de 11 a 32 por ciento, entre marzo y abril.

El pesimismo respecto a la situación y las perspectivas laborales alcanzó su punto máximo en abril, con 50 por ciento. Si bien esta tendencia viene de antes de la crisis sanitaria, el contexto de la pandemia, el cierre de negocios y empresas, y la caída de la economía, están influyendo a un creciente pesimismo económico en la población.
Según la encuesta, la mayoría de los consultados cree que lo más adecuado ante la crisis económica es que el gobierno reduzca su gasto (59%), mientras un tercio prefiere que lo aumente (36%).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
