
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió a la mesa directiva de la Cámara de Diputados la “Iniciativa de Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria” para que sea turnada y votada.
De acuerdo con el documento, compartido en redes sociales por la presidenta de la mesa, Laura Angélica Rojas Hernández, el ejecutivo pretende adicionar ciertas determinaciones al artículo 21 Ter, de dicha ley.
López Obrador propone que durante el ejercicio fiscal en el que se presenten emergencias económicas, los recursos del Presupuesto de Egresos puedan ser reasignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objetivo de “mantener la ejecución de proyectos y acciones prioritarios de la Administración Pública Federal (APF) y fomentar la actividad económica del país, atender emergencias de salud y programas de beneficio de la socidad”.
Sin embargo, Rojas Hernández escribió destacó al compartir el documento que este no es un decreto, la iniciativa aún tiene que ser aprobada por el concreso.
El documento además informa que las dependencias y entidades tendrían que adecuarse a la reducción de recursos autorizados para el Presupuesto de Egresos y los traspase a Hacienda para que determine los ajustes que considere necesarios.
Así, sin algún tipo de restricción, la SHCP sería quien haga las asignaciones del Presupuesto del ejercicio fiscal correspondiente.

En cuanto a los artículos transitorios del mismo, señala que el Fondo Metropolitano de la Ciudad de México, el cual se le otorga por ser la capital del país, deberá reorientarse para otorgar créditos y apoyos a la sociedad. Esto en los términos que determine el comité técnico del fideicomiso conformado también por tres representantes: uno la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, otro uno de la Secretaría de Desarrollo Agrario y un último de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De acuerdo con lo que anunció el propio ejecutivo, el objetivo de esta iniciativa es que vaya “en el mismo sentido” que las 11 medidas presentadas para enfrentar la crisis económica y la caída de precios.
En la conferencia matutina del pasado 23 de abril, López Obrador dijo que esperaba que su iniciativa fuera atendida con carácter urgente con los legisladores.
Por la emergencia sanitaria del coronavirus, las sesiones en las Cámaras se encuentran suspendidas. El periodo ordinario de termina el 30 de abril, pero es posible que se hagan solicitudes para abrir uno extraordinario.

El 23 de abril también fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las medidas de austeridad gubernamental para enfrentar la emergencia sanitaria bajo el objetivo de fortalecer el blindaje de los programas sociales y de proyectos prioritarios con 622,556 millones de pesos.
Tal como lo dijo AMLO en su conferencia, se preservan los 38 planes y programas básicos de la administración federal actual. Uno de los puntos que más revuelo causó fue la reducción de forma voluntaria del salario de los altos funcionarios hasta en un 25 por ciento de manera progresiva. Es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores.
De igual forma, los altos funcionarios no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de subdirector hasta presidente”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
