
Las playas de Puerto Marqués en Acapulco se pintaron de una extraña luz neón por un fenómeno conocido como bioluminiscencia, por lo que los usuarios en redes sociales que se percataron de este hecho, reaccionaron asombrados.
Y es que, ante la pandemia por coronavirus, la naturaleza se ha manifestado con razón de la escasa presencia de humanos en las calles, playas, y hábitats de miles de especies en el planeta. Por ejemplo, en Barcelona se vieron jabalíes y en las calles vacías de Santiago de Chile, fue captado un puma silvestre deambulando.
Romain Julliard, director de investigación del Museo Nacional de Historia Natural de París dijo a la AFP que, ante las medidas de confinamiento impuestas para frenar la propagación de coronavirus, los animales “tienen vía libre para pasear por las ciudades”.
En Acapulco, esto se vio reflejado en la aparición de bioluminiscencia en las costas de la localidad, específicamente en las playas de Puerto Marqués. Según usuarios en redes, medios locales y algunos vecinos de la zona, este hecho no se había manifestado en años debido a la alta concentración de personas en el área.

Las fotos que se difundieron en redes sociales muestran las olas que desprenden una luz fluorescente, a lo que usuarios reaccionaron comentando que hace más de 60 años no se veía el fenómeno en esta zona. “Hace unos días en Acapulco se vio fenómeno de bioluminiscencia como desde hace 60 años no se veía. Es momento de reflexionar, la naturaleza nos está dando otra oportunidad”, “¡No puedo con que hay bioluminiscencia en Puerto Marqués, literal que feliz soy de vivir en Acapulco, ¡jamás esperé tanto!, Pronto nos veremos”, señalaron a través de sus cuentas de Twitter.
La bioluminiscencia, según National Geographic, es un fenómeno que se presenta en organismos vivos como bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces. La generación de luz, resulta de una reacción química que tiene distintas funciones como la comunicación, reproducción, defensa o atracción de presas.
En el plano terrestre, la este proceso se manifiesta únicamente en hongos e invertebrados, como las luciérnagas y algunos escarabajos.

En México, este fenómeno se manifiesta en otras playas como Holbox, isla que data de del año 1852 y que está ubicada en Quintana Roo. También, en la costa de Oaxaca, en la laguna de Manialtepec, ubicada a tan solo 20 minutos de Puerto Escondido, y el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en donde se podrá observar dicha manifestación de la naturaleza. Por otra parte, en la Riviera de Nayarit, se encuentra la Bahía de Bucerías en donde se puede presenciar el fenómeno.
Recientemente, las medidas establecidas por las autoridades para mitigar la propagación de coronavirus, han supuesto la escasa presencia de personas en zonas naturales del país. Las vacaciones de semana santa estuvieron interrumpidas por la pandemia y se prohibió a la población realizar viajes y visitas turísticas. El gobierno de México llamó a quedarse en casa y a atender a las disposiciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, extendidas hasta el 30 de mayo.
El confinamiento supuso también expresiones de la naturaleza en otras regiones del territorio mexicano, en las costas de Oaxaca, se pudo observar la presencia de cocodrilos en la playa de Ventanillas. Los animales fueron captados directamente en el mar y deambulando por la arena. Algunos pescadores de Santa María Colotepec dieron aviso a las autoridades de la presencia de los reptiles por lo que se procedió al traslado del animal a dicha zona.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
