
En su rueda de prensa cotidiana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este miércoles que existe una campaña de desprestigio en su contra por parte de un grupo de deportistas y de artistas. Igualmente, aprovechó para desacreditar a la prensa recordándola como “vendida” y ahora poco útil para dar apoyo a la guerra sucia que desfavorece a la 4T.
A dichas acciones, el Ejecutivo las tachó de guerra sucia que se vale de gente que tiene impacto en los medios para hacer menciones negativas en contra de su administración, en la que calumnias y mentiras se valen también del gran peso que tienen los personajes a los que señala como señuelos.
Figuras del entretenimiento y del deporte fueron acusados de formar frentes en contra de AMLO, quien comentó que: “Hay una campaña de calumnias, guerra sucia, mentiras completas, verdades a medias, en la que además ve que están desesperados, que no duermen, que andan alterados, incluso valiéndose de los famosos”.
Lo anterior lo contempla también como parte de una maniobra para contrarrestar al proceso de transformación del país, en la que el periodismo convencional ya no les ayuda mucho: “Lo que antes llamábamos la prensa vendida”, acotó el mandatario en la mañanera.

Sin hacer mención formal de los nombres de los famosos involucrados en la supuesta campaña mediática en contra de la 4T, AMLO recalcó que sus adversarios tienen que estar contratando personalidades más reconocidas que los propios columnistas, los intelectuales orgánicos o los conductores de radio, que tienen reconocimiento de corte colectivo.
El Ejecutivo dejó de tarea a la concurrencia que adivinaran de qué deportista, artista reconocida y respetable, así como de qué comediante hablaba y que formaban parte de la estrategia de la que hizo alusión por un largo rato. Sin embargo, acotó también que la misma acción en su contra ayuda, pues sirve a manera de ejercicio para comprobar el nivel de madurez política que existe en terreno mexicano, además del nivel de concientización.
En cuanto a la cobertura de noticias que se da en las redes sociales, López señaló que a pesar de la información falsa que en ocasiones circula en ellas, en éstas el pueblo se informa, motivo por el que las considera benditas, pues formaron base importante en su plataforma hacia la presidencia.
De nueva cuenta en relación a las campañas que, conforme a su palabra, van en contra de la transformación del país, AMLO remarcó que el nivel de politización que se ha despertado en el país favorece, pues hace saber al pueblo qué es lo que quiere y a quiénes desprecia por haber saqueado al país. Sin embargo, no duda en que pronto salgo un nuevo famoso a desacreditarlo, especialmente aquellas celebridades que cuentan con más de 10 millones de seguidores.

Cabe señalar que en algún momento mencionó que los grupos conservadores fueron los que emplearon a Eugenio Derbez para compartir el llamado de emergencia de un médico radicado en Tijuana, Baja California, a fin de promover una supuesta falta de insumos para atender a los pacientes de coronavirus en dicha zona. De vendidos el Ejecutivo no bajó a los deportistas y estrellas que a últimos días han hecho declaraciones que éste considera como una traición a su administración.
MÁS SOBRE ESTA NOTA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
