
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) trabaja junto con el gobierno para garantizar la cadena de abasto de los alimentos. Por ello, instó a la población a consumir lo necesario para combatir la crisis que se avecina.
En videoconferencia de prensa, Bosco de la Vega, presidente del organismo, llamó a las autoridades a trabajar en conjunto para mitigar los efectos que está provocando el COVID-19.
“El CNA estima que en la etapa tres y subsecuentes va a ser un serio problema garantizar la cadena de abasto, y ahí tenemos que trabajar para estar coordinados con la autoridad para que el tema de los alimentos este fuerte”, aseveró.

Pidió a la población evitar compras excesivas para evitar el desabasto de alimentos. “Hacemos un llamado a la población para que compre lo que necesita”, señaló.
El dirigente comentó que el próximo viernes 27 tendrá una reunión para revisar logística y evitar una crisis. Entre los asistentes estará Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, así como representantes de las centrales de abasto, Banco de Alimentos, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga y organismos de seguridad.
“Vemos que vamos a una crisis y queremos que la cadena de suministro de alimentos este trabajando para el abasto nacional, como para exportar. Queremos establecer medidas de seguridad claras para la producción en el campo, el almacenaje, transporte, centros de distribución, supermercados y apoyar a los más necesitados del país”, indicó Bosco de la Vega.

Sobre este tema, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer este martes las medidas para evitar el desabasto de alimentos. Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia señaló que sus acciones están divididas en cinco puntos.
El primero, señaló la Secretaría, es hacer llegar apoyos a los responsables de programas prioritarios. Entre estos programas está Producción para el Bienestar (respalda a principales granos, caña de azúcar y café), Precios de Garantía, Fertilizantes y Bienpesca.
El segundo es reforzar las tareas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), bajo las directrices de su titular, Javier Trujillo Arriaga. Asimismo, buscará estrechar la colaboración con las cadenas productivas sensibles, como es el caso de granos, hortalizas, productos avícolas, cárnicos y productos acuícolas y pesqueros.

El cuarto punto consta de mantener plena coordinación con la Secretaría de Economía, a través del subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, “para monitorear el abasto de alimentos y mercancías relacionadas”. Además, el quinto punto consiste en dar a conocer al público en general consejos de consumo de productos de temporada.
La dependencia dirigida por Víctor Villalobos Arámbula apuntó que “el abasto de alimentos en el país está garantizado, pues se cuenta con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de la población”. Sin embargo, llamó a la población “para evitar hacer compras de pánico de alimentos”.

Por último, hizo un reconocimiento “a todos los campesinos, pescadores, acuicultores, productores, comercializadores y demás integrantes de las cadenas agroalimentarias por su solidaridad”. Recalcó que México ha enfrentado muchas adversidades y “siempre ha salido adelante gracias a la unidad de los mexicanos”.
En México el número de casos infectados por COVID-19 aumentó a 475 pacientes confirmados, reportó la Secretaría de Salud (SSa) este miércoles. Además, la cifra de víctimas fatales aumentó a seis, una más a comparación de ayer.
Hay 1,656 casos sospechosos y 2,445 casos negativos en el país. Del total de casos confirmados, 60% son hombres y 40% son mujeres. Nueve de cada diez personas no requirieron hospitalización.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
