
Esta mañana, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó cuáles son los centros de aislamiento voluntario que destinarán como parte del Plan Marina, y con el fin de apoyar a la población, en especial, a aquellos enfermos de casos graves, que necesiten traslado y atención.
Luego de conocer que México ya entró en la fase dos de la contingencia del coronavirus, Ojeda Durán anunció cuáles son las unidades navales de la Secretaría de Marina y la capacidad para casos graves en los establecimientos, ubicados en el Golfo, Mar Caribe, centro, Pacífico y centro de la Ciudad de México.
Los establecimientos que estarán operando para asistir a infectados o casos graves en la CDMX son:
- Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES)
- Centro de Estudios Navales y Ciencias de la Salud (CENCIS)
- Batallón de Infantería de Marina (BIM-24)
- Campamento Modular
- Unidad de Historia y Cultura Naval (UNHICUN)
- Gimnasio Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV)
- Residencia Naval Torre l
- Residencia de Derechohabientes

Ojeda Durán destacó también que cuentan con cinco unidades de ambulancia equipadas para casos con terapia intensiva, así como un helicóptero que apoyará en el traslado de pacientes que así lo requieran.
Son un total de 79 establecimientos en toda la República Mexicana, que estarán abiertos para atender casos graves de COVID-19, así como 4,043 centros de aislamiento.
“Estas son las capacidades para tener movilidad por aire, mar y tierra, ya sea para trasladar elementos que estén enfermos o para trasladar equipo, medicina o lo que se nos indique”, dijo el almirante.
Asimismo, explicó que la Secretaría de Marina implementó nuevos centros de apoyo para ayudar a los pacientes, pues algunos puertos en el país no cuentan con la capacidad para ello.
“Lo que queremos es demostrarle al pueblo de México que estamos solidarios con ellos y aclarar que este plan empieza a partir de hoy. Nosotros estamos ya en el Plan Marina para apoyo al Covid-19 y vamos a entrar en acción cuando la Secretaria de Salud nos indique, porque es la que lleva el liderazgo de esto”, finalizó.
El Plan DN III tiene como objetivo complementar las capacidades del Sistema Nacional de Salud en todo el territorio nacional, utilizando los recursos humanos y materiales de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró la fase dos de propagación del COVID-19, lo que provoca tomar otras medidas, como el cierre de negocios y la cancelación de algunas actividades.
Por ello, tomaron la decisión de implementar nuevas medidas, para evitar la propagación del virus, que ya dejó cuatro muertos en el país y más de 367 contagios hasta la mañana de este 24 de marzo.
La Secretaría de Salud declaró el inicio de la Fase 2 de coronavirus, en la cual se sugiere utilizar sana distancia o distanciamiento social a causa de la epidemia, que podría durar hasta 12 semanas, que fue lo que duró en China.
Gatell Ramírez llamó a mantener la calma y a seguir las medidas de prevención sugeridas como: lavado frecuente de manos, saludo de etiqueta, no asistir a eventos de concentración masiva y evitar la propagación de rumores.
“En México aún no llegamos al punto de inflexión o de propagación de lenta a acelerada, y es la oportunidad de México, porque se ha actuado oportunamente, se han planteado en el momento correcto las medidas comunitarias de mitigación y el momento es este, por lo que declaramos el inicio de la Fase 2”, explicó Gatell.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
