
Las autoridades mexicanas han decidido dar un paso en torno al caso de María Elena Ríos Ortiz, la saxofonista oaxaqueña que fue atacada con ácido, pues la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito congeló las cuentas bancarias del ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual de la agresión.
Santiago Nieto, titular de la UIF, informó durante una conferencia de prensa que se habían encontrado indicadores que podrían advertir el uso de recursos de procedencia ilícita, “primero por la recepción de recursos en efectivo por 325,000,000 de pesos y segundo por la serie de declaraciones (fiscales anuales) en los últimos cuatro años por cantidades de 525,000,000 de pesos y declarando pérdidas fiscales”.
También explicó que este bloqueo de cuentas se llevó a cabo al detectar la triangulación de recursos de la misma forma en que se plantean en un esquema de lavado de dinero e incluso se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por este delito.
Esta acción, de acuerdo con Nieto, obedece a la firma de un convenio de colaboración entre varias autoridades implicadas en el caso cuyo objetivo es apoyar a las investigaciones para esclarecer el paradero de Vera Carrizal, quien se encuentra prófugo de la justicia y por quien se ofrece una recompensa de 1,000,000 de pesos.

También destacó el hecho de que a partir de los trabajos realizados por la fiscalía estatal ya se tiene a dos autores materiales detenidos por el caso y se encuentran vinculados a proceso. Además de eso, se cuenta con tres órdenes de aprehensión en contra del autor intelectual.
Durante su participación en la misma conferencia de prensa, Rubén Vasconcelos Méndez, fiscal del estado de Oaxaca, mencionó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otros órganos federales trabajan en conjunto para dar con el ex diputado priista, de quien también existe una ficha roja activa de la Interpol.
Cabe señalar que el titular de la UIF también mencionó que no se descarta el hecho de que Vera Carrizal, al ser un empresario gasolinero, esté vinculado a otro tipo de delitos como el huachicol; sin embargo, la consideración de configurar nuevos delitos contra el político se determinará una vez que finalicen las indagatorias por la agresión contra María Ríos Ortiz.
Las autoridades señalaron que tanto a la víctima como a su familia se le han brindado importantes medidas de protección para que no exista ninguna posibilidad de que sean afectados en su integridad física. Asimismo, María Elena recibe atención psicosocial y se le ha ayudado en el mejoramiento de su salud.

Hace unos días, la propia María Elena Ríos Ortiz describió su experiencia en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui: “Decía que era mi dueño, que me iba a hacer un hijo, que sin él yo no era nada, que si lo dejaba Dios me iba a castigar… él se sentía Dios al creer tener el derecho de arrebatarme la vida”.
También relató que antes de que las amenazas se concretaran, había sido víctima de agresiones psicológicas, pues “de fea no me bajaba, decía que tantas mujeres lo querían y empezó a amenazarme, que si yo lo dejaba me iba a pasar algo”.
Incluso platicó del momento en que lo rechazó. “Ya no quiero estar contigo”, fueron las palabras que utilizó para intentar alejarlo de su vida, sin embargo, él le advirtió “que lo pensara dos o tres veces porque yo conocía el gran poder que tenía en lo económico y político en Oaxaca”.
Durante la misma entrevista, María Elena hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para “que le dé el lado a las mujeres, que él ordene la detención inmediata de mi agresor, Juan Vera".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
