
Se confirmaron tres casos de coronavirus en México, aunque no se establece como una emergencia nacional por la entrada al país de la enfermedad, no en el contexto de problema de Salud. “Estamos en la parte inicial”, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
En conferencia de prensa, se confirmó un tercer caso positivo de Covid-19 en un paciente que tuvo contacto con los otros dos casos, ya que estuvieron juntos en una convención en Bérgamo, Italia, una de las zonas con más contagios en ese país.
De los tres casos, dos se registraron en la Ciudad de México y uno en Culiacán, Sinaloa. El cuarto, es un hombre de 59 años, se mantiene asintomático y está en su domicilio en aislamiento en la capital del país.
Afirmó que tampoco hay emergencia nacional por la llegada del coronavirus y que a esa conclusión llegó el Comité Nacional para la Seguridad Interna, que integra a todos los organismos de Salud del país, y que también se sumó el Comité Nacional de Emergencias y vía remota los 32 secretarios de Salud de los estados.
Aclaró que pueden presentarse tres escenarios de la epidemia Covid-19 en México, aunque aclaró que no necesariamente el país va a pasar por las tres fases.

Fase uno: Momento de la importación, hay uno o más de un número limitado de casos que podrían estar asociados. Hasta ahora hay cuatro personas que estuvieron juntos en Italia. No hay propagación activa de casos importados a sus contactos directos, o sea miembros de sus familias.
Fase dos: Después de contagio del virus a partir de una persona que viene de fuera la trasmite a otra persona más que a su vez infecta a otra persona. Es decir, de humano a humano, hace más difícil, más no imposible rastrear la cadena de transmisión.
Puede existir escenario tres. Una propagación más extensa en varias zonas del país, lo que haría aún más difícil identificar la cadena de transmisión, la estrategia no está encaminada a suspender o impedir la entrada del virus en el país.

“La OMS recomendó que dado que es imposible evitar la entrada de un virus a un territorio no hay que desperdiciar los esfuerzos a ese objetivo que es imposible de lograr”, expresó.
Hugo López-Gatell dijo que la expectativa es que tengamos cero casos. Sin embargo: "esto no es posible ni en México ni en ningún país del mundo. Si se puede mantener a raya la propagación del virus, manteniendo en control los pequeños brotes comunitarios.
El subsecretario de Salud llamó a la población a no hacer compras de pánico, ya que se ha reportado que en muchos comercios de la Ciudad de México y Sinaloa se han agotado los cubrebocas y el gel antibacterial, además de que los precios se han disparado y también se ha desatado el comercio ilegal de estos dispositivos, es decir, la reventa.
“El cubrebocas simple no sirve para protegernos de infecciones respiratorias, no es una fuente de protección porque no cubren los ojos que es una fuente por la que también puede entrar el coronavirus o la influenza. Lo que es posible es que ayude para que no se contagie a otros, si alguien tiene cubrebocas, que se lo ponga”
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
