
César Guzmán Salazar es otro de los nombres que empezó a circular en los medios de comunicación cuando se dieron a conocer las fotos de la boda de su hermana Gisselle Alejandrina en Culiacán.
Los dos son hijos del primer matrimonio del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien actualmente cumple una sentencia de cadena perpetua en Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Aunque Guzmán Loera reconoce que tuvo 13 hijos con distintas mujeres, se ha señalado que su descendencia podría superar los 20. De estos se conoce de al menos cuatro que forman parte activa del cártel de Sinaloa: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín (del que ni siquiera existe foto), todos son buscados por las autoridades de Estados Unidos y en el caso de el último, en México no se tenían antecedentes de su actividad.

Sin embargo, otros de los hijos de “El Chapo” han decidido dedicarse a otras actividades que no están relacionadas con la industria criminal, entre ellos están César y su hermana, quienes se dedica a negocios ligados con los sectores farmacéuticos, de servicios médicos, artículos escolares y de oficina, diseño de modas e inmobiliarios, principalmente en las ciudades de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapopan, en el estado de Jalisco.
Una investigación realizada por el diario El Universal en octubre de 2019 reveló que César Guzmán entró al sector inmobiliario en 2009 con JDOBLECG Construcciones, S.A de C.V., de la que fue socio con 80% de las acciones de la compañía, que estaba inscrita en la ciudad de Guadalajara, pero tenía sede en Zapopan, Jalisco. Sobre este compañía no existe página de internet.

También formó parte de Gissell Artículos Escolares y de Oficina, S.A de C.V. fundada en 1990 por miembros de la familia materna de César y Alejandrina Gisselle, y fue inscrita ante el registro público de la ciudad de Guadalajara hasta el 2000, año en que los hijos de “El Chapo” quedaron como socios al 50 por ciento.
Su hermana Alejandrina, hija mayor del fundador del cártel de Sinaloa, es médico cirujano desde 2005. También fue socia mayoritaria de Servicios Especializados en Vacunación, Cegival, S.A de C.V., en Puerto Vallarta, Jalisco, dedicada a la comercialización de medicamentos y cosméticos, la recolección de células madre, banco de sangre y distribución de implantes y prótesis. En 2012 cerró sus puertas.
En julio del año pasado, luego de publicar una serie de mensajes en redes sociales y en medio del juicio en contra de su padre en Estados Unidos, regresó a la actividad empresarial y lanzó una línea de moda en homenaje al narcotraficante, a través de la marca “El Chapo 701”.
Dicha marca tiene una tienda en línea de prendas y accesorios, y en el portal se indica que las marcas comerciales son propiedad de Joaquín “El Chapo” Guzmán a través de la empresa Don Archi, S.A de C.V., sociedad fundada el 20 de diciembre de 2018.

“El Chapo” se ha casado tres veces. En su primer matrimonio, con María Alejandrina Salazar Hernández, tuvo cuatro hijos: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Alejandrina Giselle y César Guzmán Salazar.
Griselda López Pérez fue la segunda esposa de El Chapo y con ella procreó también a cuatro hijos: Ovidio, Grisella Guadalupe, Joaquín y Edgar Guzmán López.
Joaquín Guzmán López es licenciado en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, titulado en 2011, y Grisella Guadalupe, aún estudia la universidad.
Su tercera y actual esposa es la ex reina de belleza Emma Coronel, con quien procreó a dos hijas gemelas que aún son menores de edad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
