
Este jueves la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al gobierno capitalino reponer de manera gratuita los documentos oficiales que sean extraviados por robo.
La propuesta fue presentada por el diputado Diego Garrido López, quien expuso que el objetivo de esta reforma a la Ley de Víctimas y el Código Fiscal Ciudad de México es evitar un gasto al bolsillo de las víctimas de algún delito.
El panista destacó que en estos casos el ciudadano no tiene por qué realizar el pago de derechos por reposición o tramitación de documentos, puesto que "no fue su culpa que el crimen le afectará sus documentos”.
“Debe existir una responsabilidad por parte del Gobierno por la omisión en el ejercicio de sus funciones de vigilancia, lo cual parte de la falta de funcionamiento de un servicio público que se traduce a un daño al particular, afectando su derecho a la seguridad ciudadana”, apuntó.
De acuerdo con el legislador, una vez que la víctima presente la denuncia ante el Ministerio Público correspondiente, las autoridades deberán tramitar nuevamente la documentación, absorbiendo y reparando el daño de forma expedita y automática.

Entre los documentos que se proponen reponer sin costo están: pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de circulación, placas de vehículo, instrumento notarial, acta de nacimiento, entre otros.
La iniciativa reforma el artículo 57 de la Ley de Víctimas local, así como el artículo 226 del Código Fiscal de la CDMX.
En este último apartado, la iniciativa establece que la autoridad fiscal pueda garantizar los derechos humanos de los contribuyentes y las víctimas del delito, por medio de medidas de reparación del daño material.
“Estamos conscientes de lo traumatizante que resulta ser víctima de algún hecho delictuoso, del daño físico, emocional y material que trae consigo, y si a eso le sumamos la carga económica que genera el tratar de regresar a la vida cotidiana con normalidad y realizar los trámites para recuperar los documentos perdidos, resulta un hecho más tortuoso para las víctimas”, resaltó.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Atención Especial a Víctimas y la de Hacienda para su análisis y dictaminación correspondientes.
Altos índices de robo en la CDMX

El 2019 fue un año turbulento para la Ciudad de México, pues registró un total de 185,780 denuncias hasta la primera semana de diciembre, de acuerdo con el portal Datos Abiertos.
Los delitos de violencia familiar, robo a transeúnte en vía pública con violencia, amenazas, fraude y robo a negocio con violencia aumentaron un 15% en comparación con el mismo período de 2018.
Tan solo el robo al transeúnte reportó 13,375 casos, mientras que el robo a negocio con violencia 7,974 carpetas de investigación.
Las cinco colonias más golpeadas por el delito de robo (a negocio, a transeúnte, de objetos, accesorios de auto, etcétera) fueron: Centro, con 3,255 carpetas de investigación; Del Valle Centro, con 1,481; Roma Norte, con 1,338; Buenavista, con1,284, y Doctores con 1,237.
Las víctimas suelen ser ciudadanos que circulan por la calle con su celular en mano y es cuando son despojados de los mismos, así como de relojes y carteras, generalmente por personas de escasos recursos o en situación de calle.
Según la encuesta Problemática de la Ciudad de México, elaborada por Consulta Mitofsky, la violencia y la inseguridad son la principal preocupación para los habitantes de Ciudad de México, quienes calificaron a la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, con 6.4, mientras que a los alcaldes con 5.8.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
