
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, reveló que existe una investigación contra la organización religiosa Legionarios de Cristo y sus vínculos con Martha Sahagún, esposa del expresidente Vicente Fox.
A su llegada a Palacio Nacional, el reportero de Notimex le preguntó a Nieto sobre las investigaciones que realiza la UIF para detectar posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos entregados a organizaciones de la sociedad civil y confirmó que la organización religiosa es investigada.
“En el caso de los Legionarios de Cristo tenemos el proceso de investigación para saber si hubo o no una irregularidad”, refirió Nieto. Agregó que se indaga a toda la organización y sus vínculos con la ex primera dama.
Ya durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación, Santiago Nieto señaló que existe la denuncia pero no hay ninguna investigación que compruebe el caso hasta el momento.
Por otra parte, en declaraciones para El Universal, Nieto Castillo precisó que no se investiga a la esposa del ex presidente Fox.
La poderosa y millonaria congregación de Los Legionarios de Cristo

Los Legionarios de Cristo es una organización católica fundada por el extinto sacerdote mexicano, Marcial Maciel, la cual está involucrada en casos de abuso sexual a menores cometidos por integrantes de esa organización.
El 21 de diciembre de 2019, la poderosa congregación religiosa admitió en un informe interno que al menos 175 menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de Legionarios de Cristo entre 1941 y 2019, 60 de ellos por su fundador Marcial Maciel.
Los abusos fueron perpetrados por 33 religiosos siendo sacerdotes o diáconos, de acuerdo con el informe elaborado por la "Comisión de casos de abusos de menores del pasado y atención a las personas implicadas" y que abarca desde la fundación de la congregación, en 1941, hasta el 16 de diciembre de este año.
“En su gran mayoría las víctimas fueron niños adolescentes de entre 11 y 16 años”, detalla el reporte divulgado a través del sitio de internet ceroabusos.org.

El informe se publica luego de que el papa Francisco eliminó el secreto pontificio para las denuncias de abusos sexuales, una petición de las víctimas que garantizará mayor transparencia ante una escandalosa realidad que ha desacreditado enormemente a la Iglesia Católica.
La congregación, fundada en 1941 por el mexicano Maciel (1920-2008), sostiene que con 45 de las víctimas se ha avanzado en un proceso "de reparación y reconciliación", aunque reconoce que persiste la necesidad de facilitar este proceso a las demás.
El informe señala que de los 33 sacerdotes que cometieron abusos, sin considerar a Maciel, 18 siguen siendo parte de la congregación pero están apartados de labores públicas o que impliquen contacto con menores.
De los 33 sacerdotes que han cometido abusos, 14 a su vez habían sido víctimas en la Congregación, lo que evidencia la existencia de “cadenas de abuso” donde “una víctima de un legionario, con el pasar de los años, se convertía a su vez en abusador”.
“En este sentido es emblemático que 111 de los menores abusados en la Congregación fueron víctimas del P. Maciel, de una de sus víctimas o de una víctima de sus víctimas”, destaca.
El informe advierte que “es probable que haya más casos de abusos de los que se reporta en el informe y las estadísticas tendrán que ser actualizadas periódicamente”.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
