En Michoacán la violencia generada por los cárteles y el crimen organizado no cesa. Este fin de semana circuló en redes sociales un video en el que se observa a varios hombres vestidos con ropa táctica, fuertemente armados y realizando disparos al aire.
Los sujetos fueron identificados como integrantes de “Los Viagra”, quienes de esta manera anunciaron su llegada a la comunidad de El Aguaje, en el municipio de Aguililla, tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el video de 1:25 minutos de duración se ve y se escucha a los hombres advirtieron de su ingreso a la comunidad ubicada en Tierra Caliente, al tiempo que lanzan disparos al aire y escriben las siglas de su organización criminal.

El Aguaje es el mismo sitio en el que el pasado 14 de octubre, integrantes del Cártel Jalisco asesinaron a 13 policías y dejaron heridos a tres más en una emboscada.
De acuerdo con versiones periodísticas, pobladores de esta comunidad han denunciado vivir un verdadero estado de sitio, acosados por “Los Viagra” y por autoridades estatales, lo que ha derivado en un desabasto de alimentos y de gasolina.
Aseguran que no dejan ni pasar alimentos como frijol, arroz o verdura que se vende en las tiendas, además de que tampoco tienen gasolina para sus automóviles. También denunciaron que aunque existen retenes de la autoridad, están coludidos con los delincuentes.
Al acecho de Michoacán: el CJNG anunció su llegada a Tacámbaro y lanzó una amenaza contra “Los Viagra”

El pasado 20 de noviembre, a través de dos videos que circulan en redes sociales, un grupo de al menos cuarenta hombres fuertemente armados, con el rostro cubierto y quienes aseguran ser integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) anunció su llegada a Tacámbaro, Michoacán y amenazó a “Los Viagra”.
“Don Mencho, buenas tardes. Aquí el Cártel Jalisco Nueva Generación de Tacámbaro y todos sus alrededores. Le queremos dar las gracias por el apoyo que nos ha mandado, aquí yo y mis compañeros; todavía hay muchos regados en el cerro, pero aquí estamos para lo que se le ofrezca (...) aquí mis compañeros le quieren dar las gracias que estamos presentes. Gracias por el apoyo y en lo personal, las cuatro letras que estamos presentes”, dice un sujeto con el rostro cubierto.
También los otros hombres le agradecen a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco, a quien dirigen frases como “Gracias”, “gracias Don Mencho” y “estamos a la orden”.
En un segundo video, los hombres dirigen amenazas al cártel de “Los Viagra”, organización que opera en la entidad y algunas zonas de Guerrero, y con el que el CJNG disputa el control de las actividades delincuenciales.
“Todos los contras van a chin.. %&$ si no se alinean, pero como nosotros no queremos alineados, aquí todos somos Cártel Jalisco Nueva Generación pu...”
Enseguida otros hombres responden Jalisco y un sujeto con el rostro cubierto ingresa a cuadro con una manta que dice CJNG Tacámbaro, la cual, después la colocan en el suelo.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
