
El Joker creía que su misión en la vida era “traer risas y alegría al mundo”. Y parece que ese mismo objetivo es el que se propuso este aficionado del Veracruz, que no quiso que la derrota ante Los Tigres amargara a la afición jarocha, y decidió deleitarles con unos movimientos al más puro estilo Arthur Fleck.
La escena ocurrió el pasado viernes, durante la jornada 14 del Apertura 2019. Corría el minuto 85 y los Tiburones Rojos de Veracruz perdían 0-3. Con ese encuentro, sumaban ya 40 partidos consecutivos sin ganar, desde que se alzaron con su última victoria el 25 de agosto de 2018, ante los Xolos de Tijuana, en Liga MX.
Pero ese catastrófico récord no iba a conseguir que decayeran los ánimos en la tribuna del Luis Pirata Fuente.
Un hombre vestido con un jersey amarillo fluorescente -que llevan comúnmente los empleados del estadio- convirtió las gradas en su escenario particular e imitó con gracia natural el baile del Joker. Al ritmo de la canción “Rock and Roll Part 2”, de Gary Glitter, se movió como lo hace el siniestro payaso en las escaleras de Ciudad Gótica en la película dirigida por Todd Phillips.
El video, compartido en Twitter por la cuenta Liga Mx Shitposting, se viralizó en los últimas horas y ya logró más de 2.800 me gusta, y parece incluso que su actuación sirvió para motivar a los tiburones, que perdieron finalmente por 1-3, con un tanto de Kazim Richards.
“Hay que declarar al Pirata Fuente como patrimonio de la humanidad, puras joyas salen de ahí”, escribió un usuario.
“Otra joya para la posteridad”, contestó otro.
“Otro clip más para el video de fin de año”, publicó un tercero.
El aficionado del Veracruz no es el único mexicano que se animó a imitar los pasos de Arthur Fleck en las últimas semanas. En el centro de Monterrey, un fanático maquillado y vestido con el uniforme de trabajo del “Guasón” bailó la coreografía en las escaleras de la Macro Plaza de la capital del estado de Nuevo León.
El video, publicado en Facebook y titulado “El jajas mexicano”, también se viralizó y fue compartido más de 1.700 veces.
“Chale los guasones tiene problemas, el de la película quería ser cómico y era malo pero bueno para bailar; y este men es bueno para hacer reír pero no para bailar jajajaja”; “Pues le quedó chido!!! Cuál es la bronca, cada quien se divierte como le de su gana. Punto!” o "Cómo que le faltó soltarse más y no verse como si estuviera estreñido”, fueron algunas de las críticas que recibió el video.
Las escaleras del Joker, punto de atracción turística
El baile de Arthur Fleck en las escaleras de Ciudad Gótica se convirtió en la escena icónica del Joker, la película del momento. Ubicadas en el Bronx, Nueva York, las célebres escaleras de Guason son ya tan famosas como la escalinata en la que entrenaba Rocky Balboa, y se han convertido en una atracción turística en la que todos los instagramers quieren hacerse fotos.
“Legalmente, como residente del Bronx, se te permite y se te alienta a que cobres impuestos a las personas que están visitando las escaleras del Joker”, bromeó el comediante estadounidense Denus Nice sobre la reciente popularidad de la localización.
En las imágenes compartidas en redes sociales, los turistas bailan, posan y ríen en los grises escalones que conectan las avenidas Shakespeare y Anderson en West 167th Street. Para la foto sólo hay una regla: “Poner siempre una cara feliz”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
