
El Congreso de Guerrero avaló por unanimidad modificaciones al Código de Procedimientos Penales que implican la exclusión de delito a quienes lesionen o asesinen a sus agresores dentro de sus propiedades, en centro de trabajo y también cuando se encuentre en riesgo inminente su vida, familia o patrimonio.
La propuesta fue presentada en tribuna por el presidente de la Comisión de Justicia, Omar Jalil Flores Majul, con el aval de todos sus integrantes.
De esta forma, la legítima defensa se justifica cuando se aplique contra quien entre sin autorización al hogar o negocio de los ciudadanos con el objeto de causar daños.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, se pretende evitar injusticias contra las víctimas por no existir claridad cuando las personas son amenazadas. Por ello, quedaría establecido en el Código Penal local que es causa de exclusión del delito cuando exista legítima defensa, como causa de justificación cuando se cause daño, lesión o privación de la vida a quien por cualquier medio trate de penetrar o se introduzca sin derecho al inmueble donde se encuentre el hogar o lugar de trabajo del agente pasivo, víctima o víctimas, de su familia, comunidad o las de cualquier persona que tenga la obligación de defender.
El diputado Flores Majul explicó que hasta ahora, la legítima defensa en Guerrero quedaba a criterio del juez, pero con la reforma aprobada se especifica que se aplicará al hecho de causar daño, lesión o privación de la vida, salvo una prueba contraria en contra de quien ingrese sin derecho al inmueble donde se encuentre el hogar o lugar de trabajo de la víctima, de su familia, comunidad afectiva, entre otras.
En cuanto al artículo 81, referido a los excesos, se agregó que no se considerará exceso en defensa legítima propia cuando la persona que se defienda se encuentre en estado de confusión, miedo o terror que afecte su capacidad para determinar el límite de su respuesta o racionalidad de su defensa.
Mientras que en el caso de las agresiones provenientes de menores, se evitará lesionar al agresor y sólo se ejercerá la defensa necesaria y proporcional ante ataques graves; de lo contrario, será considerado un exceso en la legítima defensa.
Los diputados locales, pidieron garantizar que no se cometa una injusticia por ejercer el derecho de defenderse.
Alfredo Sánchez Esquivel, diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hizo una adición para que la legítima defensa se extienda a ejidos, bienes comunales, ejidales, así como en pequeña propiedad.
La intención de dicho aporte, es no dejar ninguna posibilidad para que el ciudadano al ejercer su derecho a la defensa de su familia o patrimonio, se coloque en el riesgo de sufrir alguna sanción.
Hasta ahora, la legítima defensa en el estado de Guerrero quedaba a criterio de un juez y con la reforma se especifica que se aplicará al hecho de causar daño, lesión o privación de la vida.
Qué dijo el gobernador de Guerrero

Por su parte, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores consideró como drástica la medida que tomaron los legisladores. “Sin duda hay que ver todo el procedimiento y lo que viene después”, señaló.
Esto a pesar de la violencia por la que atraviesa la entidad, por la lucha que se vive entre el crimen organizado por el control de la droga
El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, se pronunció a favor de la legítima defensa en el contexto de violencia que vive Guerrero. Aunque señaló no se debe ver como un “permiso para asesinar”, sino para resguardar la vida y el patrimonio.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
