
El futuro llegó y las Naciones Unidas advierten que estamos ante una triple crisis planetaria que se interrelacionan: la contaminación, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. En Eco-lógico, la periodista especializada en ambiente Laura Rocha busca ovillar la madeja para comprender cómo estas situaciones afectan al planeta y a los seres humanos.
Suscribirse a Eco-lógico es gratis, simple y rápido. Solo tenés que hacer click en la opción “Registrarme” que aparece a continuación. La suscripción es gratuita.
También podés registrarte haciendo click acá.
La newsletter, que se distribuye cada dos semanas, no se creó para difundir títulos catástrofe y modelos apocalípticos. La idea es mostrar posibles salidas, explicar las complejidades, contar cómo estas crisis autoprovocadas nos atraviesan. De qué forma afecta a las economías y las compromete, así como también a los modos de consumo y producción.
La Argentina y los demás países de América latina tienen un potencial enorme para ser un laboratorio de las transiciones necesarias para que a fines de siglo la Tierra sea un planeta habitable para la gran mayoría de las personas.
Los envíos buscan mostrar la urgencia con la que se necesita una transición energética hacia las renovables; la planificación de las ciudades y sus efectos en la calidad de vida; experiencias innovadoras que muestran cómo es posible el cambio de paradigma y un repaso por las políticas públicas que permiten el cambio necesario.
Últimas Noticias
Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global
Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas

Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños
Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores

Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula
El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos

América Latina registra el 82% de los ataques mortales a ambientalistas el últmo año
El informe anual de Global Witness advierte que la región sigue siendo la más peligrosa para quienes luchan por la tierra y recursos naturales. Guatemala muestra el mayor incremento de casos

Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas
Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad
