
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoyó este miércoles la creación de un fondo para compensar a los países en desarrollo por los costosos daños causados por los desastres naturales relacionados con el clima.
“Necesitamos urgentemente mecanismos financieros para remediar las pérdidas y los daños causados por el cambio climático”, dijo Lula en la conferencia sobre el clima COP27 de la ONU en Egipto, donde el tema ha dividido a las naciones ricas y en desarrollo.
Te puede interesar: COP27: los científicos y los jóvenes exigieron cambios estructurales y rápidos para detener el cambio climático
Lula afirmó que “Brasil está de vuelta” en la lucha global contra el cambio climático, ante el auditorio entusiasmado de la cumbre climática de Naciones Unidas.
En su primera visita al exterior desde que ganara las elecciones presidenciales el pasado 30 de octubre, el veterano político aprovechó la ocasión para confirmar al mundo que su país, el mayor custodio de la selva amazónica, regresará a la senda de la lucha contra el cambio climático tras cuatro años de un “gobierno desastroso” que sumió a su país en el “negacionismo climático”.

En su discurso, el de mayor calado que se ha pronunciado en la reunión internacional pese a no provenir de un delegado “oficial”, Lula afirmó que el cambio climático tendrá el más alto perfil en la estructura” de su gobierno y que “los crímenes ambientales serán combatidos sin tregua”.
Lula criticó varias veces al presidente Jair Bolsonaro, quien impulsó el desarrollo económico de la Amazonia, tanto en su retórica a favor de las empresas como en la manera como administró los bosques. Lula asumirá el 1 de enero.
“Brasil no puede permanecer aislado como en los últimos cuatro años. (Funcionarios brasileños) no viajaron a otros países y ningún otro país viajó a Brasil”, dijo Lula.
El martes por la noche, Lula y el enviado estadounidense John Kerry se reunieron para discutir medidas contra el cambio climático y la deforestación, según un comunicado de un vocero del Departamento de Estado a The Associated Press. Lula tiene previstas reuniones con ministros de varios países.
(Con información de AFP, EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta
El fenómeno responde a interacciones complejas en la atmósfera que pueden derivar en daños materiales y personales si no se adoptan rutinas adecuadas de prevención

Cómo se origina el color naranja en los ríos y qué consecuencias tiene para el ecosistema
El tono anaranjado que tiñe aguas en regiones árticas y subárticas no proviene de la contaminación minera, sino del deshielo del permafrost que libera minerales y metales pesados

El hallazgo del primer híbrido natural de arrendajo verde y azul en Texas desafía los límites de la evolución
El descubrimiento de un ejemplar único sugiere que los cruces naturales entre especies podrían ser más frecuentes de lo que se pensaba

“Una invasora submarina”: científicos usan inteligencia artificial para rastrear un alga exótica en el Mar Argentino
El equipo de investigadores logró mapear la expansión de Undaria pinnatifida. Usó también tecnología acústica. Contaron a Infobae qué se podría hacer para mitigar el problema ambiental

Sequías históricas, inundaciones devastadoras y glaciares en retroceso: el impacto del cambio climático en el ciclo del agua
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que la alteración de los patrones hídricos impacta en la ecología mundial, pero también en la economía global
