Starbucks dejará de ofrecer vasos descartables para reducir sus desechos

La empresa ya puso a prueba un programa piloto en el que los clientes pueden dejar un depósito de un dólar y llevarse tazas reutilizables. Luego pueden devolverlas para que sean limpiadas en las cafeterías y recuperar el dinero

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Un barista
FOTO DE ARCHIVO: Un barista sirve bebidas en vasos de un solo uso dentro de un Starbucks en Londres, Gran Bretaña, 6 de marzo de 2020. REUTERS/Henry Nicholls

El icónico vaso blanco de Starbucks, con su logotipo verde de una sirena de dos colas y el nombre del cliente escrito, que al verlo ya se sabe de qué cafetería se trata sin necesidad de leer el nombre de la marca, pasará a la historia: la empresa anunció que quiere deshacerse de la versión de papel.

Durante casi 35 años, ese vaso representó el café para muchas personas, ya que Starbucks introdujo y popularizó las bebidas de café expreso servidas en tazas blancas con alguna versión del logotipo verde de la empresa.

Según el medio Inc, Starbucks ya ha dicho que quiere reducir sus residuos a la mitad en la próxima década. Miles de millones de esos vasos acaban en la basura. Por eso, la empresa quiere que la gente deje de llevar sus icónicos vasos y opte por una opción más sostenible.

Starbucks está llevando adelante los cambios en un esfuerzo por eliminar los miles de millones de sus vasos de papel blanco que terminan en los vertederos de todo el mundo cada año. La intención es eliminar por completo los vasos desechables y reemplazarlos por opciones más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

Tazas de Starbucks se muestran
Tazas de Starbucks se muestran en un mostrador en el barrio de Manhattan de la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 16 de febrero de 2022. REUTERS/Carlo Allegri

“Para ayudar a alcanzar el objetivo de la empresa de reducir los residuos en un 50% para 2030, Starbucks está abandonando los plásticos de un solo uso y poniendo a prueba programas de vasos reutilizables en seis mercados de todo el mundo. A finales del año que viene, los clientes podrán utilizar su propio vaso reutilizable personal en cada visita a Starbucks en Estados Unidos y Canadá, incluso en la cafetería, en el drive-thru y en el pedido y pago por móvil”, dijo la empresa, según Inc.

Además, Starbucks está probando vasos reutilizables en un programa piloto llamado “borrow a cup”. La propuesta consiste en que los clientes se lleven vasos reutilizables dejando un depósito de un dólar. Luego pueden devolverlas para que sean limpiadas en las cafeterías y recuperar el dinero del depósito.

Según Jason Aten, de Inc, Starbucks ahora puso a la venta en sus tiendas vasos reutilizables que parecen casi idénticos a la versión de papel. “Supongo que Starbucks no está renunciando a su icono de marca más valioso. Sólo lo está adaptando a su visión más sostenible del futuro. Al fin y al cabo, esa es una poderosa lección para todas las empresas”, dijo el columnista.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Aire contaminado: cuál es el vínculo entre las partículas invisibles y un mayor riesgo de demencia

Investigadores de la Universidad de Cambridge detectaron que compuestos presentes en las ciudades afectan el funcionamiento del cerebro. Qué opinaron dos reconocidos neurocientíficos en diálogo con Infobae

Aire contaminado: cuál es el

Marcaron por primera vez a un macho adulto de tiburón ballena en Galápagos y descubrieron nuevos patrones de movimiento

El hallazgo permitirá comparar comportamientos entre sexos y refuerza la importancia de la reserva marina para la conservación global de esta especie en peligro de extinción

Marcaron por primera vez a

Algas marinas: el cultivo que gana terreno por su aporte nutricional y su impacto ambiental positivo

Las innovaciones en biotecnología y nutrición impulsan el uso de macroalgas en suplementos, dietas y bioplásticos, mientras expertos destacan su capacidad para mejorar la salud y mitigar el cambio climático

Algas marinas: el cultivo que

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas, incluso con un aumento moderado de la temperatura

Alertan sobre cambios súbitos en

La invasión de gatos salvajes en Fire Island pone en riesgo a una especie clave de aves

La desaparición de los zorros en esta área costera ha creado espacio para que los gatos ferales proliferen, amenazando la supervivencia de los pequeños piping plovers y generando un dilema ecológico de difícil solución

La invasión de gatos salvajes
MÁS NOTICIAS