Un carguero encallado en aguas de un puerto de Aomori, al norte de Japón, se partió en dos este jueves y provocó un vertido de combustible al mar.
El Crimson Polaris, un barco de carga de 39.910 toneladas, encalló el pasado miércoles mientras navegaba en el puerto de Hachinohe, situado en la prefectura de Aomori y a cuatro kilómetros de la costa japonesa.
El carguero, de bandera panameña pero operado por una empresa japonesa, transportaba madera desde Tailandia e iba a ser reflotado este jueves tras haber quedado encallado.

Sin embargo, por la mañana una sección de la popa del barco se desprendió, partiendo el barco en dos y vertiendo combustible al mar, según informó la Guardia Costera nipona.
Las dos partes aún no no se han movido y continúan siendo vigiladas de cerca, dijo un portavoz de la Guardia Costera.
De acuerdo a estos efectivos, encargados de la seguridad marítima en Japón, el vertido se habría esparcido a unos cinco kilómetros de distancia.

Los 21 tripulantes del carguero, nacionales chinos y filipinos, fueron rescatados por la Guardia Costera japonesa. Por el momento no se reportaron heridos.
Según informa la cadena local NHK, las fuerzas de seguridad marítima investigan si el barco está en riesgo de hundimiento y trabajan para prevenir una colisión con otras naves que fondean alrededor.
Por su parte, los pescadores de la zona que esperan la llegada del mes de septiembre para abrir la temporada de captura del calamar, entre otros, se mostraron preocupados por el vertido.
(Con información de EFE y Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué futuro enfrentarán las nuevas generaciones por el cambio climático
Un estudio internacional publicado en la revista Nature reveló qué pasará con olas de calor, inundaciones y sequías sin precedentes. Cuáles son las medidas urgentes para cuidar a los adultos en los años que vienen

Tortugas marinas amenazadas: qué reveló un estudio sobre su coexistencia con la pesca en el Atlántico Sudoccidental
Con la colaboración de los pescadores, un equipo científico de Argentina contó a Infobae cómo investigó las actividades pesqueras en las zonas que usan las tortugas. Cuáles son sus recomendaciones para un futuro sostenible

Día Mundial del Reciclaje: que son las tres R y cuál es su importancia para bajar la contaminación
En este jornada la UNESCO impulsa la reflexión sobre la importancia de mitigar el impacto ambiental y proteger los recursos naturales. La palabra de un experto a Infobae

Llovió el 80% del registro habitual para mayo en el AMBA: qué diferencia a las tormentas de las lluvias intensas
El agua caída desde la medianoche superó los 150 milímetros en el área metropolitana, según el Servicio Meteorológico Nacional. Qué precauciones tener en cuenta

Un derrame tiñó de azul un lago y su fauna en las afueras de San Pablo
Un camión que transportaba cinco tanques de 1.000 litros de colorante cada uno chocó y derramó todo su contenido
