Un antílope muy afortunado logró escapar de tres de los tipos de animales más peligrosos de África, eludiendo a 16 perros salvajes, nadando a través de aguas infestadas de cocodrilos y finalmente esquivando una manada de hipopótamos muy agresivos.
Y lo más sorprendente, lo hizo todo en menos de dos minutos, como se ve en un increíble video viral publicado por Kruger Sightings en su canal de Youtube.
El video muestra lo absolutamente fascinante e inverosímil que puede ser la naturaleza, en especial en lugares donde conviven distintas especies en el mismo ecosistema, como en la reserva Thornybush Game, ubicada en en el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica.
De acuerdo con National Geographic, los antílopes poseen una velocidad y una capacidad de salto significativa, lo que, pese a su pequeño tamaño y apariencia inofensiva, no los hace una presa fácil para sus depredadores. Ni siquiera los perros salvajes, conocidos por su despiadada habilidad para acabar con sus presas pudieron alcanzar al veloz antílope.
“Tienen la reputación de ser los cazadores más efectivos de África, y dicen que hasta el 80% de sus cacerías terminan en una matanza”, dijo el fotógrafo de vida silvestre Nick Dyer sobre los perros salvajes a medios británicos en 2019. “Personalmente, creo que eso es un poco alto, pero definitivamente está muy por encima de la de un león, un guepardo o un leopardo”.
Y así comienza el video, con una jauría de perros salvajes persiguiendo al antílope, que salta entre ellos y corre buscando un refugio. Con astucia, el animal se mete en una charca y empieza a nadar, dejando a los perros que la perseguían en la orilla, pues estos no nadan.

Sin embargo, huyó de un problema para meterse en otro, pues el agua estaba infestada de cocodrilos, y no solo eso, al otro lado, justo en la otra orilla, una manada de hipopótamos asesinos estaba tomando un baño.
Al parecer era el día de la suerte del pequeño antílope, que en ningún momento dejó de nadar concentrado en su propósito de escapar ileso de los múltiples depredadores que lo acechaban.
Primero contó con la suerte de no toparse con ningún cocodrilo, pero sobre todo, y de manera sorprendente, logró esquivar a uno de los hipopótamos que se decidió a atacar cuando pasó por su lado.
“Que el antílope escapara de los perros salvajes y luego no fuera derribado por los cocodrilos y pasara a los hipopótamos fue bastante sorprendente”, dijo el guardabosques Daniel Hitchings a Kruger Sightings. “A veces la suerte está de tu lado y otras no. Era el día de este antílope “.
Así es la vida en la selva, a veces el más fuerte no es el que gana, sino el más astuto y hasta el más suertudo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Innovación tecnológica en el transporte marítimo: nuevas estrategias para reducir emisiones de efecto invernadero
Empresas navieras de todo el mundo implementan soluciones avanzadas, desde boyas inteligentes hasta sistemas de captura de carbono que prometen mitigar su impacto ambiental

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles. De qué forma su hallazgo ayudaría al desarrollo de tratamientos más eficaces

Cuál es el continente que se calienta más rápido por el cambio del clima
Un nuevo informe advierte sobre aumentos sin precedentes de temperatura, su impacto en salud, ciudades y ecosistemas. Qué acciones proponen los investigadores
Cómo es la vida de miles de animales en cautiverio que viven en zoológicos y acuarios del mundo
En Infobae en Vivo, el periodista y conductor Leo Montero habló del sufrimiento de las especies que están encerradas lejos de su hábitat natural

Cómo la inteligencia artificial transforma la energía limpia: un futuro más eficiente y sostenible
Este tipo de tecnología revoluciona el cambio energético, optimizando recursos renovables y mejorando la capacidad de plantas tradicionales. The Economist informó sobre las variantes que atienden los impactos ambientales de sectores industriales críticos alrededor del mundo
