
La última rinoceronte de Sumatra de Malasia, llamada Imam, falleció este sábado debido a un cáncer a los 25 años de edad. Con el deceso, esta especie desaparece formalmente del país y su población ya solo se encuentra en Indonesia.
El Departamento de Fauna de Sabah, en la isla de Borneo, informó de que Imam falleció a las 17.35 por causas naturales. “Ha sido antes de lo que esperábamos”, explicó el director del Departamento, Augustine Tuuga, según recoióe el periódico Malay Mail en su edición digital.
“Sabíamos que estaba sufriendo mucho dolor por la presión de los tumores sobre la vejiga”, añadió.
El veterinario al cargo había decidido ya que a partir del domingo se le iba a suministrar morfina ante la falta de eficacia de otros analgésicos.
Iman había evitado la muerte en varias oportunidades en los últimos años debido a grandes pérdidas de sangre repentina, pero los funcionarios de vida silvestre siempre lograron curarla para que recuperara la salud.
Ahora, las autoridades malasias esperan poder recuperar algún óvulo de Imam para fecundarlo ‘in vitro’ y que otra rinoceronte geste a un descendiente de la ya fallecida. Sin embargo, hasta el momento todos los intentos de reproducción por esta vía han fracasado.
“Imam ha tenido la mejor atención y los mejores cuidados desde que fue capturada en marzo de 2014 y hasta el momento de su muerte”, declaró por su parte la ministra de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Datuk Christina Liew.
El último rinoceronte de Sumatra macho de Malasia murió en el mes de mayo, y otra hembra de rinoceronte también murió en cautiverio en el año de 2017.
El rinoceronte de Sumatra -la especie más pequeña de rinocerontes- había sido declarado extinto en libertad en Malasia en 2015 y se estima que solo hay entre 30 y 80 ejemplares en de la isla indonesia de Sumatra y en la parte indonesia de la isla de Borneo. Aunque alguna vez vagó por Asia y llegó hasta la India, sus ejemplares se han reducido drásticamente debido a la deforestación y la caza furtiva.
Como consecuencia de su aislamiento estos animales rara vez se reproducen y podrían extinguirse definitivamente en cuestión de décadas, según el grupo de conservación International Rhino Foundation.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza identifica al de Sumatra, al negro y al de Java como las tres especies de rinocerontes en peligro crítico.
Con información de EuropaPress
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Científicos descubren un proceso natural oculto en la Antártida que altera la absorción de carbono
Un equipo internacional identificó una interacción inesperada entre formaciones rocosas y el océano en el continente blanco

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

Por qué proponen usar otros indicadores de la obesidad en América Latina
Científicos de Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y otros países evaluaron a más de 7.700 adultos. Por qué el estudio publicado en Scientific Reports cuestiona el uso de los índices tradicionales para diagnosticar el sobrepeso

Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera
La administración de Yamandú Orsi cree que todavía se debe evaluar el impacto ambiental de la megaobra en Paysandú, frente a la ciudad argentina de Colón. Esta semana habrá reuniones clave entre los gobiernos

Alertan sobre el riesgo de inundaciones en costas del Mar del Norte: las causas
Expertos presentaron nuevos datos que muestran una aceleración en la exposición de zonas vulnerables



