
El lunes por la mañana suele ser uno de los momentos más complicados de la semana, pues el mundo moderno demanda comenzar el día con energía y precisión desde las primeras horas. Sin embargo, para muchas personas es complicado levantarse temprano luego del fin de semana, además de que levantarse no es sinónimo de estar completamente despiertos.
Esa sensación de estar “medio dormido”, conocida como inercia del sueño, afecta cómo pensamos, reaccionamos y tomamos decisiones.
Durante este periodo en el que no estamos despiertos del todo, es común cometer errores ya que el cerebro todavía no está funcionando al 100%. Algunos de los fallos más comunes incluyen:
- Olvidar cosas importantes: Llaves, teléfono, documentos o incluso la billetera.
- Confundir detalles simples: Como poner agua sin café en la cafetera o usar ingredientes equivocados en el desayuno.
- Enviar mensajes al chat equivocado: Y luego tener que dar explicaciones.
- Confusiones con la ropa: Salir con una prenda al revés, calcetines o zapatos diferentes.
- Equivocarse en el trabajo: Mandar correos incompletos, mezclar citas o poner datos mal.
Todos estos errores suceden porque, aunque se esté de pie, el cerebro todavía no está completamente despierto.
¿Por qué cuesta tanto estar despierto temprano?
El cerebro no pasa de “dormir” a “estar alerta” de inmediato. Según la National Sleep Foundation, las funciones más importantes, como la memoria, la atención y las decisiones, necesitan entre 15 y 30 minutos (o más) para arrancar. Si además dormiste poco, esa transición será aún más lenta, y probablemente te sientas como en una nube, con pensamientos lentos y poca energía.

Esta “niebla mental” es la responsable de las pequeñas (y grandes) equivocaciones en las mañanas. Aquí es donde entra en juego un buen hábito que ayuda a muchas personas: disfrutar de una taza de NESCAFÉ Clásico.
Un aliado para empezar bien el día
El café no solo es una bebida que despierta los sentidos, sino un gran aliado para ayudar al cerebro a pasar de estar “medio dormido” a estar completamente despierto, dándole al cuerpo la chispa que necesita para arrancar con más claridad y energía.
Entendiendo esta conexión, NESCAFÉ Clásico lanzó su campaña “Despierta con NESCAFÉ Clásico”, que conecta esos momentos en los que necesitamos una buena taza de café para dejar atrás la somnolencia y comenzar el día con fuerza.
La icónica taza de NESCAFÉ Clásico se hizo presente el 20 de enero en el Museo Soumaya, recordando que el café puede ser el salvavidas en esas mañanas difíciles.
Pequeños rituales como preparar y disfrutar una taza de café son claves para transformar una mañana complicada en una más clara y productiva. Con su sabor único y su capacidad de despertar cuerpo y mente, NESCAFÉ Clásico es un buen aliado para enfrentar los retos del día a día, especialmente esos lunes en los que todo parece más difícil.
Últimas Noticias
Carreras técnicas en Perú con potencial para firmas internacionales
Las carreras técnicas tienen una duración regular de tres años, aunque este periodo puede variar según la cantidad de créditos que los estudiantes decidan cursar

Guía completa para una experiencia mágica en los Disney Resort Hotels
Hospedarse en uno de los Disney Resort Hotels transforma la visita a los parques en una experiencia integral. La conectividad, el acceso prioritario y los servicios pensados para familias convierten al hospedaje en una parte esencial del viaje

Universidad peruana anuncia tres nuevas carreras en educación, salud y deporte
Según la propia casa de estudios, se trata de opciones académicas alineadas a las tendencias del mercado global. ¿Cuáles son las nuevas carreras y dónde se impartirán?

¿Por qué las motos eléctricas conquistan Querétaro? Beneficios y modelos que ya puedes probar
La circulación de motocicletas eléctricas va en aumento, beneficios ambientales, economía y nuevas tecnologías están cambiando la experiencia movilidad

Ventajas de la motocicleta en México: todo lo que debes saber
La motocicleta se consolida como una alternativa accesible y versátil para quienes buscan ahorrar tiempo, mejorar su productividad y desplazarse de forma segura
