Cuáles son las claves del modelo que acerca a pequeños inversores a desarrollos de lujo en Estados Unidos

Una herramienta digital permite a los usuarios acceder a proyectos exclusivos con capital reducido. Este enfoque responde a la demanda de opciones más flexibles en un sector que muestra una constante evolución

Guardar
The Ritz Carlton Residences (Growie)
The Ritz Carlton Residences (Growie)

La tecnología transforma notablemente el sector financiero, en busca de facilitar el acceso a nuevas oportunidades de inversión y eliminar barreras que antes limitaban la participación de pequeños ahorristas. En este marco, la digitalización y el uso de blockchain impulsan modelos que modifican la manera en que se gestionan activos.

Growie, una de las innovaciones más destacadas en este sector, se presenta como una vía accesible para los latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio con proyectos inmobiliarios de alta gama en los Estados Unidos.

La idea de adquirir participaciones en desarrollos de lujo en Miami, con un capital inicial reducido, era impensada hasta hace poco tiempo. No obstante, a través de la plataforma, cualquier persona puede convertirse en inversor y participar de proyectos exclusivos con un ticket mínimo de 1.000 dólares.

Nexo Residences (Growie)
Nexo Residences (Growie)

La tokenización llegó al mercado inmobiliario

La capacidad para integrar tecnología blockchain en el sector de bienes raíces permite realizar inversiones mediante tokens digitales que simplifican el acceso a desarrollos exclusivos. A diferencia de los métodos tradicionales, donde los trámites y la burocracia son extensos, Growie ofrece la posibilidad de comprar activos virtuales que equivalen a poseer una fracción de un proyecto.

Gracias a este método, los usuarios cuentan con la posibilidad de rastrear en tiempo real el progreso de la obra. Desde la adquisición del terreno hasta la distribución final de utilidades, se puede seguir de cerca cada etapa con la certeza de que la participación está registrada de forma segura.

Esta modalidad abre un abanico de posibilidades para incursionar en bienes raíces sin disponer de grandes sumas de dinero. De hecho, desde la plataforma sostienen que la oportunidad de ingresar con solo 1.000 dólares elimina barreras de entrada y brinda acceso a proyectos que, de otra forma, quedarían fuera del alcance de la mayoría.

Reach & Rise (Growie)
Reach & Rise (Growie)

Proyectos que definen el futuro inmobiliario en Miami

El sur de Florida es uno de los mercados de bienes raíces más atractivos a nivel mundial. En Growie señalan que la estabilidad económica de la región, sumada a la creciente demanda de propiedades de lujo, impulsa el desarrollo constante de nuevos emprendimientos.

En este marco, el modelo de tokenización de esta plataforma brinda a los latinoamericanos la posibilidad de formar parte de algunos de los proyectos más exclusivos de la zona en colaboración con desarrolladores de renombre como Fortune International Group. Entre las alternativas disponibles se destacan Nexo Residences y The Ritz Carlton Residences.

El primero de los desarrollos se encuentra en una de las áreas con mayor crecimiento en los Estados Unidos. Su diseño vanguardista y ubicación estratégica lo posicionan como una opción ideal para quienes buscan capitalizar el auge de North Miami Beach. El segundo, en tanto, es un emblema del lujo frente al mar en Pompano Beach e integra residencias de alta gama con servicios premium.

Jade Ocean (Growie)
Jade Ocean (Growie)

Desde la plataforma indican que ambos desarrollos se destacan por su potencial de revalorización. De hecho, afirman que la participación en estos proyectos brinda a los inversores la posibilidad de obtener retornos en dólares respaldados por activos reales, en mercados consolidados y en constante expansión.

Cómo invertir en propiedades de alta gama en Estados Unidos en pocos minutos

El primer paso consiste en crear una cuenta en Growie, lo que habilita a navegar entre distintos proyectos y conocer en detalle cada uno. A partir de allí, se debe conectar o configurar una billetera virtual que permitirá gestionar las transacciones de forma rápida y segura.

Una vez completado todo este proceso inicial, lo que resta es que el usuario seleccione el proyecto que mejor se adapte a sus objetivos financieros. Luego, solo tiene que invertir el monto deseado con una trasferencia en dólares o con moneda local (a través de la criptomoneda USDC).

Para saber más acerca de los proyectos disponibles, hacer clic acá.

Últimas Noticias

Compras seguras y sin contraseñas: Mastercard revela cómo reducir el fraude y simplificar pagos en línea

En su paso por Infobae Talks, Guida Sousa, de Mastercard, analizó cómo la innovación tecnológica está transformando la experiencia de pago digital y fortaleciendo la confianza del consumidor

Compras seguras y sin contraseñas:

CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados

A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024

CADE 2025: “Si el Estado

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año

Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

Fuegos artificiales y globos metálicos

El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones

Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

El arte del lujo sobre

Top 5 plataformas de email marketing: características, diferencias y consejos para elegir

El email marketing avanza hacia herramientas que mejoran aperturas, clics y retención. Aquí, una comparativa de las principales plataformas

Top 5 plataformas de email
MÁS NOTICIAS