
La tecnología sigue siendo el motor de los cambios en América Latina, una región que avanza a pasos firmes hacia la digitalización. En este contexto, la firma de un Acuerdo de Colaboración Estratégica (SCA) entre Escala 24x7 y Amazon Web Services (AWS) marca un hito en la adopción de soluciones en la nube y la inteligencia artificial generativa (IA Generativa).
Este acuerdo de cinco años refuerza una relación que ya suma más de 12 años de colaboración entre ambas compañías, con el objetivo de modernizar infraestructuras, optimizar procesos y fomentar la innovación en sectores clave.
Adopción de la nube en Latinoamérica
La nube se ha convertido en una tecnología esencial para las empresas que buscan competitividad y adaptabilidad en un mundo digitalizado. En América Latina, esta tendencia crece rápidamente. Según el informe Cloud en América Latina, más del 80% de las organizaciones en la región ya emplean tecnologías en la nube, y un 57% espera incrementar su inversión en este ámbito a corto plazo.

Alejandro Planas, CEO de Escala 24x7, destaca la importancia de esta colaboración: “Al trabajar juntos, fusionamos la poderosa infraestructura y el liderazgo de servicios de AWS con nuestro profundo conocimiento sobre las necesidades de las empresas de la región y nuestro expertise en el diseño, implementación y optimización de soluciones innovadoras, que impulsen el uso de la IA Generativa y generen un impacto económico y sostenido en las empresas de la región”.
Los pilares de la firma del SCA de Escala 24x7 con AWS
El SCA establece cinco áreas clave para impulsar la transformación digital: IA Generativa, seguridad, servicios financieros, CloudOps y modernización, y servicios gestionados. Al enfocarse en estas áreas, Escala 24x7 ayuda a las empresas a automatizar tareas, mejorar la seguridad de sus datos y optimizar sus operaciones, entre otros beneficios.
Con estos enfoques, Escala 24x7, Partner Premier de AWS y consultora líder en la región, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan maximizar el potencial de la nube.

“Estamos encantados de seguir fortaleciendo nuestra relación de larga data con Escala 24x7. Con esta colaboración estratégica, podremos acelerar nuestras iniciativas conjuntas para que aún más organizaciones en América Latina adopten la nube, modernicen sus infraestructuras y se vuelvan más innovadoras, productivas, eficientes, sostenibles y exitosas, maximizando los beneficios de las soluciones que ofrecemos juntos”, afirmó Paula Bellizia, vicepresidenta de Amazon Web Services para América Latina.
Beneficios de la adopción de la nube y la IA Generativa
La computación en la nube ofrece ventajas clave como escalabilidad, flexibilidad, reducción de costos y acceso a tecnologías avanzadas. Estas capacidades permiten a las empresas:
- Automatizar tareas repetitivas.
- Optimizar la colaboración y movilidad mediante acceso remoto a datos y aplicaciones.
- Potenciar la innovación y la transformación de las empresas.
- Mejorar la seguridad y la recuperación de datos.
- Tomar decisiones informadas, basadas en data a tiempo real.
- Reducir los costos de mantenimiento y operación.
Por su parte, la IA Generativa introduce una nueva era en la creación de contenido y análisis, con aplicaciones que van desde la automatización de tareas hasta la generación de textos, imágenes y más. Ejemplos de su impacto incluyen la optimización de procesos en empresas como Snap Finance, donde la colaboración con Escala 24x7 ha sido clave.

Gaurav Kohli, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Tecnología de SNAP Finance, afirmó “estamos aprovechando el poder de la IA generativa para mejorar la experiencia de nuestros usuarios internos y optimizar las operaciones, y Escala 24x7 ha sido uno de los socios clave en este proceso, brindándonos una valiosa experiencia y apoyo”.
Casos de éxito en la región
Los resultados de esta colaboración están reflejados en historias de éxito como las de NaranjaX y DANAconnect. En NaranjaX, la implementación de soluciones en la nube ha sido crucial para la transformación digital de la compañía. Fabián Alejandro Gómez, especialista de Inteligencia Artificial en la empresa, comentó: “contar con un partner como Escala 24x7 es fundamental para garantizar el éxito en nuestras iniciativas en la nube”.
“Su capacidad para adaptar soluciones a nuestras necesidades y ofrecer soporte técnico sólido, nos permite crear valor, aprovechando al máximo las tecnologías avanzadas que AWS pone a nuestra disposición y tener un acompañamiento experto durante el proceso de innovación”.

En tanto, Paul Kienholz, CEO de DANAconnect, destacó cómo la alianza potenciará sus soluciones: “la firma de este acuerdo permitirá potenciar nuestras soluciones conjuntas, aprovechando la IA Generativa para ofrecer a nuestros clientes automatizaciones inteligentes que fortalezcan su seguridad, optimicen sus procesos y mejoren la experiencia de sus propios clientes, impactando positivamente su rentabilidad.”
Además de fortalecer su posición en América Latina, Escala 24x7 tiene planes de expansión hacia mercados como Estados Unidos, EMEA y México, con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones y fortalecer su portafolio de servicios.
Últimas Noticias
La velocidad en el acceso al capital, prioridad para los nuevos traders en Latinoamérica, según experta
El acceso rápido a fondos redefine la confianza en plataformas financieras, impulsando la autonomía de los inversores y transformando la experiencia de quienes buscan oportunidades en nuevos mercados

Los Juegos del Viento: equipo de Arequipa gana la primera competencia de carrovelismo en el Perú
El evento, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), reunió a cerca de 4.000 participantes distribuidos en casi 1.000 equipos provenientes de 12 campus a nivel nacional. La final se llevó a cabo en las dunas de Paracas

Así funciona la ‘Tasa de Seguridad’ que fortalece la protección ciudadana en el Valle del Cauca
Con recursos de este aporte, el departamento ha impulsado capturas, incautaciones y mejoras en logística

Trading en Forex: lo que necesita saber para operar divisas
Desde la elección del bróker hasta la apertura de una cuenta demo, expertos explican cómo dar los primeros pasos en el mercado de divisas

Crecimiento, expansión y manejo prudente: microfinanciera peruana explica las claves de su éxito
La compañía tiene presencia en 20 regiones del país y, al cierre de agosto, acumuló utilidades por 32,6 millones de soles
