
El cambio climático está generando efectos graves en la salud pública en Colombia, con un incremento notable en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) debido a la combinación de olas de calor y lluvias torrenciales. Según el Observatorio de Salud de Bogotá (SaluData), la exposición constante a estos fenómenos climáticos ha causado un aumento significativo de enfermedades respiratorias.
En el primer trimestre de 2024, SaluData registró más de 1.177 casos de infecciones respiratorias en Bogotá, vinculados a la alta humedad y picos de temperatura. A nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en 2023 se realizaron 7.336.806 consultas médicas relacionadas con IRA, representando el 4.4 % del total de consultas en Colombia.
Impacto del cambio climático en la salud
El aumento de las temperaturas y la irregularidad en las lluvias intensifica el riesgo de infecciones respiratorias, especialmente en áreas densamente pobladas. Estas condiciones empeoran la calidad del aire y aumentan la propagación de agentes infecciosos, lo que a su vez incrementa la incidencia de enfermedades respiratorias como la gripe, la bronquitis y la neumonía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado al cambio climático como una de las mayores amenazas para la salud global en el siglo XXI, afectando especialmente a niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con condiciones crónicas.
¿Qué son las infecciones respiratorias agudas (IRA)?
De acuerdo con EPS Famisanar, las infecciones respiratorias agudas son enfermedades causadas por virus o bacterias que afectan el aparato respiratorio, y que se caracterizan por una aparición rápida. Si bien muchas veces estas infecciones suelen ser leves y desaparecen en una o dos semanas, pueden agravarse, especialmente en personas vulnerables.

Entre las IRA más comunes se encuentran:
- Resfriado o gripe: una infección leve que afecta principalmente nariz y garganta. Los adultos tienden a padecer de dos a tres episodios anuales.
- Bronquitis: inflamación de los bronquios que se manifiesta con tos y mucosidad. Puede presentarse de forma aguda o crónica, esta última suele ser una consecuencia del tabaquismo.
- Neumonía: infección de los pulmones que provoca inflamación en los sacos aéreos, generando fiebre alta, escalofríos y dificultad para respirar. La neumonía es potencialmente mortal, en especial en menores de cinco años, personas mayores de 65 años y quienes tienen un sistema inmunológico debilitado.

Principales síntomas de infecciones respiratorias agudas
Las IRA comparten varios síntomas característicos que alertan sobre su presencia. Los más comunes incluyen:
- Fiebre (superior a 38 °C y que persiste más de tres días).
- Malestar general y debilidad corporal.
- Congestión nasal y secreciones.
- Tos persistente
- Dolor de garganta y dificultad para respirar.
En casos graves, pueden surgir sonidos al respirar como silbidos, pérdida de apetito, respiración acelerada y palidez o coloración azulada en la piel, lo cual indica la necesidad de asistencia médica urgente.

Medidas de prevención para reducir infecciones respiratorias
Para reducir la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA), EPS Famisanar recomienda:
- Control del polvo en el hogar, limpiando regularmente con trapos húmedos y evitando tapetes.
- Ventilación de los espacios, permitiendo la entrada de luz solar y ventilación diaria.
- Evitar el humo dentro del hogar, especialmente el humo de cigarrillos, leña o carbón.
- Protegerse ante cambios de temperatura, abrigándose adecuadamente.
- Evitar el contagio, utilizando mascarillas, cubriéndose al toser y lavando manos con frecuencia.
Últimas Noticias
Carreras técnicas a distancia o para gente que trabaja: ¿Cuánto ganan los egresados de Administración y Marketing?
Según el portal MiCarrera, del Ministerio de Trabajo, quienes se dedican a estas áreas académicas pueden obtener salarios muy atractivos. Las nuevas modalidades de estudio ofrecen una serie de ventajas más allá del ahorro de tiempo

¿Cómo invertir S/ 25.000 soles de manera inteligente?: lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria
Este modelo de inversión ofrece a los participantes la oportunidad de prestar dinero a empresarios, con el respaldo de una propiedad inmobiliaria (casa, departamento, local o terreno), que actúa como garantía para asegurar el dinero invertido

Donación impulsa la rehabilitación de niños con quemaduras en Perú
El aumento de casos de quemaduras infantiles en el país motivó nuevas campañas de prevención. En ese marco, Caja Trujillo fue reconocida por su compromiso con la rehabilitación de menores, a través de una donación financiada con el aporte de sus clientes y colaboradores

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda
