
A un año de la catástrofe que dejó el huracán Iota, Claro Colombia anunció que, con una inversión de más de 40 mil millones de pesos, mejorará los servicios de conectividad de San Andrés, gracias a la instalación del cable de fibra óptica AMX-1.
El anuncio lo realizó la compañía desde San Andrés y Providencia, con la presencia del presidente de la República, Iván Duque; la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama, y el gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins.

El cable que, ahora aterriza en San Andrés, fue instalado inicialmente por América Móvil en 2013, con el fin de garantizar comunicaciones de alta velocidad entre Estados Unidos (Florida y Puerto Rico), Jamaica, Colombia, Guatemala, República Dominicana, México, y Brasil.
En 2015, el cable de 17.500 kilómetros de extensión y que tuvo una inversión inicial de USD 500 millones, llegó a Barranquilla y Cartagena, lo que permitió que la conexión digital de Colombia con el mundo se incrementara 50 veces más.

Para esta ocasión, una extensión de ese cable aterrizó en San Andrés para que los habitantes de la isla cuenten con una mejor red de banda ancha, con tecnologías 4G y 4,5G, y la velocidad de su internet móvil se incremente hasta en un 1000%.
“Para Claro Colombia este es un proyecto cercano al corazón, pues le permite ser parte de la recuperación del archipiélago tras el paso del huracán Iota y la pandemia. Fue una prioridad para todos los que trabajamos en esta compañía, siempre con la mira puesta en el país”, expresó el presidente de Claro Colombia.

De otro lado, durante el anuncio, Zenteno indicó que, donde llega el cable a San Andrés, un terreno de 8.300 metros cuadrados, se instaló un centro de datos, el cual, de acuerdo con el presidente de Claro, “permitirá a las empresas locales acceder a servicios de Nube y de tecnología, con menos demoras y mayor eficiencia para que veamos mejoras en servicios hoteleros, emprendimiento”, entre otros.
En total, serán más de 63 mil pobladores del Archipiélago los que se verán beneficiados con la llegada del cable de fibra óptica a San Andrés. La compañía también destacó que, gracias a la mejora de las telecomunicaciones, los habitantes igualmente observarán mejorías en los servicios de salud, comercio, turismo y educación, además de tener mejores tarifas en servicios y fortalecimiento de la infraestructura TIC.

El gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins, agradeció al Gobierno Nacional y a Claro Colombia por la llegada de la fibra óptica a la isla, pues aseguró que el Archipiélago necesitaba mejorar su conectividad. “Hoy los hogares de este Archipiélago vamos a tener la posibilidad de tener televisión de calidad, red móvil de calidad, vamos a poder pasar de tener una mega, a más de 10 megas, 20 megas, para poder navegar como no lo merecíamos desde siempre.”
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo lo que tienes que saber de FIL Guadalajara
La mayor cita del libro en México se prepara para recibir a Barcelona y ofrecer más de 3.000 actividades, espacios para el público joven y profesional, y una renovada apuesta por la sostenibilidad

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue
El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio
Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre
La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación



