
Mike Pompeo confirmó este miércoles que participó como oyente en la llamada telefónica entre el presidente Donald Trump y su par ucraniano Volodymyr Zelensky, que ha generado una tormenta política y sostuvo que la conversación se centró en prioridades del gobierno de Estados Unidos.
Los demócratas están investigando la solicitud que Trump hizo al presidente de Ucrania durante una llamada telefónica del 25 de julio para que indagara información sobre el ex vicepresidente Joe Biden, hecho que se conoció la semana pasada gracias a la denuncia de un informante.
“Estuve en la llamada telefónica”, aseguró el secretario de Estado norteamericano a periodistas durante una visita a Italia, confirmando reportes de prensa previos.
Señaló, además, que los comentarios de Trump se dieron en el contexto de la política estadounidense, incluida la lucha contra la corrupción en el estado de Europa oriental, el impulso a la economía y “eliminar la amenaza que Rusia representa para Ucrania”.
“Sé con precisión cuál es la política estadounidense con respecto a Ucrania, ha sido notablemente consistente. Seguiremos intentando impulsar esos resultados”, afirmó el jefe de la diplomacia norteamericana.

No obstante, no respondió específicamente a una pregunta sobre si escuchó algo en la llamada telefónica que le hubiese preocupado o que hubiese generado alarmas.
Pompeo objetó el martes la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de obtener la declaración de cinco funcionarios y ex empleados de su cartera como parte de una investigación sobre un posible juicio político y acusó a los demócratas de hostigamiento, intimidación y acoso. “No voy a tolerar este tipo de tácticas y voy a usar todos los medios a mi disposición para impedir y exponer cualquier intento de acoso a estos profesionales dedicados a los que estoy orgulloso de liderar y de servir”, apuntó.
Cuando se le preguntó sobre sus preocupaciones, Pompeo dijo que los empleados del Departamento de Estado fueron contactados directamente por legisladores o su personal y se les dijo que no hablaran con la asesoría legal de la cartera.
“Lo que objetamos son las demandas que violan profundamente los principios fundamentales de separación de poderes”, criticó el secretario de Estado.
“Hay importantes prerrogativas constitucionales para que la rama ejecutiva esté presente de manera que pueda proteger información importante, y así nuestros socios (...) puedan confiar en que la información que entregan al Departamento de Estado seguirá siendo protegida”, agregó.
Con información de Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
