
La mexicana Daniela Souza obtuvo este miércoles la medalla de oro en los 49 kilogramos del Campeonato Mundial de Taekwando, celebrado en Guadalajara, Jalisco, al derrotar por 2-1 a la china Guo Qing.
Souza ganó por 4-3 el primer round, perdió por 8-4 el segundo y venció por 8-2 en el tercero y dio así a México su segundo título mundial y a Iberoamérica su sexta presea en tres días de competiciones.
La mexicana, de 23 años, se fue delante 4-1 con una patada a la cabeza, Guo Qing atacó y provocó un par de ‘gam jeon’, penalizaciones por inactividad, sin embargo, la peleadora local defendió bien y conservó el punto de ventaja.
En la segunda manga, las dos rivales arriesgaron. La china quebró un empate 4-4 con una patada a la cabeza y emparejó las acciones de la pelea, que se decidió en un tercer asalto.
EL CENTRO ACUÁTICO ES UN AUTÉNTICO MANICOMIO
— MArellanoCANCHA (@MArellanoCancha) November 17, 2022
Daniela Souza le ganó el 3R (5-4) en el último segundo a 🇹🇭 Panipak Wongpattanakit, la #1 del mundo y campeona olímpica, y VA POR EL ORO en los -49kg.@MundialTKDGDL22 @worldtaekwondo@muralcom pic.twitter.com/JQbOfWHt2V
Animada por la gente, Souza salió más agresiva, propuso el combate y se fue delante con golpes de puño y una patada; con el marcador 5-0, la mexicana hizo otro impacto a la cabeza y aseguró la victoria al ampliar la diferencia a 8-0.
Qing buscó con desespero a la rival, que cedió un par de ‘gam jeon, a cambio de ganar tiempo y asegurar la medalla de oro, sexta de la historia de México en campeonatos mundiales de taekwondo.
La saudí Dunya Abutaleb y la tailandesa Panipak Wongpattanakit quedaron en semifinales y se fueron con medallas de bronce.
Unos minutos después, el coreano Do-Yun Kwon fue superior al subcampeón olímpico británico Bradly Sinden y con una victoria en dos asaltos, por 5-4 y 10-7 ganó el título en los 68 kilogramos.

Kwon se impuso por escaso margen en el primer round, pero en el segundo sacó cómoda ventaja con patadas certeras y aunque Sinden se acercó en los segundos finales, no le alcanzó.
Después de tres jornadas, Iberoameéica suma seis preseas, las de oro de las mexicanas Leslie Soltero, este martes en 67 kilogramos, y Daniela Souza, en 49; la de plata del español Jon Cintado, el lunes en 80 kilos; y las de bronce de la española Cecilia Castro y la brasileña Milena Titoneli, en 67; y del mexicano Bryan Salazar, en 87.
Este jueves continuará la competición con los combates de mujeres en +73 kilos y de hombres, en 74 y +87.
Cuántas medallas tiene México en Mundiales en Taekwondo
De esta forma México ya es histórico en Campeonatos Mundiales de Taekwondo, pues es la primera ocasión en que se obtienen dos preseas doradas en un mismo evento de este tipo, luego de la que consiguiera ayer Leslie Soltero en los -67kg. La de Daniela se une a los títulos de otros taekwondoínes destacados en Mundiales, a continuación la lista:
Óscar Mendiola Cruz - Stuttgart Alemania, 1979
Edna Díaz Acevedo - Madrid, España 2005
María del Rosario Espinoza - Beijing China 2007
Uriel Adriano Avigdor - Puebla, Mexico 2013
Leslie Soltero - Guadalajara, México 2022
Daniela Souza- Guadalajara, México 2022
En Guadalajara 2022, México ya suma tres preseas: bronce con Bryan Salazar -87kg, oro con Leslie Soltero -67kg y Souza -49kg.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
