
Con los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los atletas mexicanos participaron en la atípica edición de la máxima competencia deportiva. En el caso de delegación mexicana consiguió un total de cuatro medallas de bronce. En México, diferentes sectores políticos y patrocinadores prometieron premios y apoyos para los competidores que consiguieran una presea olímpica.
A poco más de un mes desde que concluyeron los Juegos de Tokio 2020, los distintos gobiernos estatales y patrocinios han reconocido a sus atletas con diferentes premios y distinciones en sus lugares de origen. Pero recientemente una medallista olímpica denunció que uno de los premios económicos que recibió por parte del gobierno de Baja California no tenía fondos.
Aremi Fuentes, ganadora del bronce en halterofilia de la categoría 76 kg, explicó en conferencia que Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, le entregó un premio económico inexistente. El pasado 12 de agosto se reunió con él en una ceremonia con motivo para reconocer su esfuerzo en tierras niponas y le entregó un cheque válido por 50,000 pesos mexicanos.

Sin embargo, el depósito jamás procedió y Aremi Fuentes apuntó que el acto era una “falta de respeto” a su esfuerzo, pues señaló que únicamente usaron su imagen para realizar la distinción de la administración de Bonilla.
Por otra parte apuntó que en la ceremonia participó en todo el protocolo que emprendió la administración estatal y recibió ante la prensa su premio válido por 50,000 pesos.

“Nos fue entregado un estímulo de 50 mil pesos, como reconocimiento que hicimos en los Juegos Olímpicos. Se hace la foto oficial y todo”, apuntó en conferencia de prensa la tarde de este lunes.
Además, no perdió de vista el adeudo que las autoridades de Baja California tenían con ella, pues el premio no era el único reclamo ya que la administración de Jaime Bonilla le debían las becas deportivas cifra que ronda los 24,000 pesos.
Aremi Fuentes Zavala reiteró que el cheque válido por 50 mil pesos es inexistente y confesó que otros atletas recibieron mayores bonificaciones por sus competencias en Tokio 2020 que rondan los 150,000 pesos, mientras que la competidora en halterofilia apenas gana 3,000 pesos mensuales y no pudo cobrar su premio.

“El cheque no tiene fondos, no existe. Otras medallistas olímpicas, que fueron a Tokio 2020, y por su medalla olímpica sus gobiernos le dieron 150 mil pesos, más un sueldo de 20 mil mensuales, mientras yo gano 3,000 mensuales más 3,500 de alimentación”.
No dejó de señalar que el falso premio era una “burla” para su larga trayectoria en el deporte de alto rendimiento. “Llevo desde el 2014 representando al estado. Se me hace una burla lo que hicieron, darme un cheque ante los medios y que no exista, que no tenga fondos”, reclamó la deportista de 28 años.
Dentro de sus logros más destacados en levantamiento de pesas, Aremi tiene una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en la categoría de 76 kg, y dos de bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Con el bronce en Tokio 2020 alcanzó el podio olímpico y una de las mayores glorias olímpicas en su carrera.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
