
Los dirigentes de Cruz Azul iniciaron su defensa debido a los señalamientos de presuntas prácticas irregulares en su conducción. Entre estas acciones, Víctor Garcés Rojo, vicepresidente del club, acudirá a un citatorio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El directivo confirmó en una entrevista con ESPN que existe un citatorio de la UIF que tendrá que solventar. Esto como parte de la investigación que hace el organismo sobre presuntas prácticas irregulares en sus declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Garcés no dio declaraciones al medio sobre las acusación. Sin embargo, se mostró dispuesto a “aclarar cualquier confusión” después de su reunión con el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Estoy dispuesto a hablar con ustedes, estoy en la mejor disposición de aclarar todo”, expresó el también ex director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul.
A su vez, este jueves, José Alfredo Álvarez Cueva, el otro vicepresidente de La Máquina, habló sobre las acusaciones en su contra. “No tuve participación en los hechos denunciados, pues no he dispuesto o administrado indebidamente el patrimonio y bienes de la empresa Cooperativa La Cruz Azul S.C.L y sus filiales”, indicó en una carta a los medios de comunicación, que tiene en su posesión Infobae México.
“Cuento con información esencial y eficaz para facilitar las investigaciones que por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que actualmente se llevan a cabo en contra de diversas personas que han tenido puestos claves, tanto dentro como fuera de la organización que laboro”, aseguró.

Por ello, el hermano de Guillermo Álvarez, presidente de los celestes, solicitó un criterio de oportunidad para ayudar a la investigación de estas personas. Además, señaló que ya rindió su entrevista ante la autoridad correspondiente.
Por último, aseguró que este criterio de oportunidad no significa el reconocimiento de su participación en la comisión de uno o varios hechos en agravio del patrimonio de la Cooperativa y sus filiales.
Cabe recordar que este miércoles, la Cooperativa publicó un comunicado de prensa sobre las acusaciones de sus directivos. Expresó su “total rechazo a las acciones de difamación, daño moral y perjuicio, en contra de la imagen y estabilidad económica” de la misma empresa.

Señaló que un grupo de socios suspendidos, encabezados por José Antonio Marín, Víctor Manuel Velázquez y Juan Briseño, han usado la manipulación de información sustraída ilegalmente de la empresa. Además, acusó que ésta fue utilizada ante diversas autoridades y medios de comunicación de manera abiertamente alterada.
“Las acusaciones no son más que versiones distorsionadas de toda la realidad y forman nuevamente parte de una estrategia jurídica sustentada en la ambición de quienes dicen defender los intereses de los cooperativistas”, sentenció.
Agradecieron a la intervención de la UIF y a la SHCP, pues sólo estas podrán determinar la culpabilidad de los involucrados. Además, la cementera señaló que está en disposición de cooperar con las autoridades sobre el caso.
Cabe señalar que estos anuncios se dan el mismo día de la reunión entre Santiago Nieto, titular de la UIF, y el presidente de la Liga MX. “Hoy tuve una reunión con Enrique Bonilla para dar seguimiento al convenio de colaboración entre ambas instancias, con la finalidad de prevenir y sancionar operaciones de lavado de dinero en el fútbol”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
