Un libro que ofrece consejos para alcanzar el éxito en un mundo disperso

El profesor asociado de Informática de la Universidad de Georgetown propone una guía práctica para encontrar bienestar y eficacia en el cumplimiento de sus tareas

Guardar
'Enfócate', Cal Newport. Foto: Amazon
'Enfócate', Cal Newport. Foto: Amazon

En el mundo de hoy aparecen nuevas perspectivas sobre la productividad; paulatinamente, el término deja de estar vinculado exclusivamente a una dinámica laboral, para ser un indicativo de bienestar y crecimiento personal, que fortalece la necesidad de implementar rutinas organizadas y prácticas de trabajo con proyección al cumplimiento de logros, ya sean personales o que obedezcan a una dinámica de equipo.

Portada de 'Enfócate', Cal Newport.
Portada de 'Enfócate', Cal Newport. Foto: Amazon

Pero ¿Cómo identificar los factores decisivos a la hora de ejercer un correcto proceso de organización? Las distracciones no siempre están determinadas por actividades ajenas a la labor que se desarrolla, en ocasiones se trata de pasos que se requieren para asumir las tareas, sin embargo la concentración en el progreso de una sola de las tareas y especialmente en la conciencia del tiempo determinado para cada una de ellas. En la actualidad, este proceso es cada vez más frecuente, llevando incluso al agotamiento, sentimientos de frustración, ansiedad y altos niveles de improductividad.

Cal Newport, autor de 'Enfócate'
Cal Newport, autor de 'Enfócate'

Enfocarse en una sola actividad es en el mundo de hoy, movido por la rutina multitarea y los procesos veloces, una capacidad considerada extraña, según Cal Newport, Profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Georgetown, este nivel de concentración es un activo cada vez más valioso en los entornos competitivos, sobre todo con un bombardeo permanente de trampas que roban nuestra atención.

‘Enfócate’ es un libro de brinda una guía para trabajar a fondo, dominar información en menos tiempo, resolver problemas de manera efectiva y obtener resultados sobresalientes, lo cual redunda en satisfacciones personales y un impacto laboral positivo. A partir de cuatro reglas prácticas, este libro demuestra el valor de desarrollar y aumentar los niveles de concentración en un mundo que incentiva la hiperconexión y la “multitarea”. Este texto se destaca notablemente entre el catálogo de Newport en donde figuran además ‘Minimalismo digital’ (2021), el blog ‘Study Hacks’, que descifra los “códigos para ser exitoso”, tanto en los estudios como en el trabajo. y ‘Céntrate’ (2022), un compendio de cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción.

En el podcast 'Deep Questions'
En el podcast 'Deep Questions' Cal Newport extiende su mensaje sobre crecimiento personal y las prácticas vinculadas a la productividad

El autor también es colaborador habitual del New York Times, el New Yorker, la revista Wired, presentador del podcast ‘Deep Questions’ y también fue nominado en los Goodreads Choice Award en la categoría de Ciencia y Tecnología. Sus libros están catalogados como textos de interés en temáticas que van desde la psicología, empresa, desarrollo personal, pasando por el coaching, hasta llegar a autoayuda y crecimiento personal.

Últimas Noticias

El emblemático taller de cerámicas de Picasso será restaurado y abrirá sus puertas al público

El espacio Madoura Pottery de Francia, donde el artista español trabajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en centro cultural, tras una profunda intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes

El emblemático taller de cerámicas

100 años de Szyszlo, el gran pintor ancestralista abstracto de Latinoamérica

Dos muestran celebran el legado del artista peruano que rescató un “ancestralismo muerto” para unirlo con una abstracción

100 años de Szyszlo, el

La historia del salvataje de un icónico mural de Diego Rivera

La obra, ubicada en el ex San Francisco Art Institute, fue realizada en 1931 y tras la quiebra del espacio estuvo a la venta. Ahora, a través de una compra y refundación, será testigo de un innovador programa para artistas emergentes

La historia del salvataje de

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica

La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

La identidad y el futuro
MÁS NOTICIAS