
El cierre en la vía Panamericana debido a un derrumbe en Rosas (Cauca) y dejó incomunicado al departamento de Nariño con el resto del país está generando muchas afectaciones humanitarias, de movilidad y para la productividad del país.
Por eso, sobre esto último, la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) envió una carta al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en la que explicó las dificultades que se pasan y por eso solicitaron medidas urgentes.
En esta indicaron que la producción de leche proveniente del departamento de Nariño abastece diariamente la oferta nacional con 364.000 litros de leche provenientes de 23.000 unidades de producción lechera.
Además, que estos territorios caracterizados con producción de pequeña escala en su mayoría dependen de la efectiva comercialización de la leche para el sustento, lo que podría afectar a cerca de 100.000 habitantes del territorio nacional, sin contar a los consumidores.
En esta añadió que pese a que se evalúan alternativas para transportar la leche por corredores como Pasto - Mocoa - Pitalito, les informaron que esta vía también tiene un cierre total para carga y que para el transporte de leche en tractomulas la vía resulta insuficiente dado su tamaño y la condición de la carretera.

Se plantearon alternativas
El Ministerio de Transporte informó en las últimas horas que este martes se llevó a cabo un comité extraordinario y se revisaron varias alternativas para el bien general de la población.
Una de ellas es incrementar bombeos a Yumbo y Mulaló para movilizar por vía alterna de Mocoa. Además, que se haga cabotaje de Ecopetrol desde la Costa Atlántica a Tumaco o cabotaje de Petrodecol desde Buenaventura a Tumaco. Y la tercera, una posible importación terrestre de gasolina corriente y ACPM (diesel) desde Ecuador.
Propuestas de las Alcaldías
Este martes, las Alcaldías de Paso y Popayán hicieron varias propuestas al presidente Gustavo Petro para estudiar la viabilidad y que se hagan de forma inmediata y contrarrestar la situación. Son las siguientes:
- Habilitar un puente aéreo que conecte a las ciudades de Pasto y Popayán, para garantizar de nuevo la comunicación y transporte entre estas regiones estratégicas para el suroccidente de Colombia, así como el suministro de ayudas humanitarias.
- Evacuar a la totalidad de familias que se encuentran en riesgo dentro de la zona, por lo cual se solicita brindar la atención prioritaria requerida ante esta situación.
- Establecer e implementar las estrategias que sean necesarias para garantizar el abastecimiento de combustible en ambas ciudades.
En el mismo sentido, las Alcaldías anotaron que esta puede ser la oportunidad para empezar a materializar la construcción de la doble calzada Pasto - Popayán, como alternativa de solución a largo plazo, con el fin de contribuir a la conectividad permanente de estas localidades del suroccidente de Colombia con el resto del país.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
