
Ante la masiva movilización de vehículos que el Ministerio de Transporte proyecta para este Puente de Reyes, la cartera recordó que, hasta el próximo lunes 9 de enero, en algunas vías de Colombia habrá restricción para los automóviles de carga.
Es de recordar que, según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), se espera que durante este fin de semana circulen 4.335.000 vehículos (paso peaje) por las vías nacionales, de los cuales, 1.100.000 automotores lo harán por Cundinamarca y 622.000 por Bogotá.
Por ello, el Ministerio de Transporte recordó que, hasta el próximo lunes 9 de enero, los vehículos de carga con peso igual o superior a las 3,4 toneladas o los 3.400 kilogramos tendrán restricciones en algunos corredores viales del país.
Fechas y horarios de la restricción

De acuerdo con la cartera de Transporte, los horarios y fechas de la restricción, son:
- Viernes 6 de enero: desde las 3:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche. Restricción en ambos sentidos en las vías Bogotá-Girardot-Ibagué; Ibagué-Calarcá-Armenia-La Paila, y Popayán-Pasto-Ipiales-Rumichaca.
También puede leer: Este será el plan de movilidad para Bogotá y Cundinamarca durante el puente de Reyes
- Sábado 7 de enero: desde las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Restricción en ambos sentidos.
- Domingo 8 de enero: aplica en ambos sentidos únicamente en la vía Bogotá-Giradot-Ibagué.
- Lunes 9 de enero: desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche. Restricción en ambos sentidos en la vía Bogotá-Villavicencio, y en las vías Bogotá-Giradot-Ibagué y Ibagué-Calarcá-Armenia-La Paila desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde del martes 10 de enero, sin excepciones.
Las proyecciones de pasajeros para este Puente de Reyes

También puede leer: Cinco destinos colombianos para escapar de la rutina en este Puente de Reyes
Ante el alto número de viajeros que se espera se movilicen por las vías del país, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) informó que dispondrán de 5.600 uniformados a lo largo de las vías del país para garantizar la seguridad de los colombianos.
Y es que, de acuerdo con la Superintendencia de Transporte, se estima que, entre el 6 y el 9 de enero, circularán 1.862.326 pasajeros en 206.925 vehículos por las terminales de transporte terrestres del país. “La entidad tendrá presencia permanente en 32 ciudades, 22 terminales de transporte terrestre y 20 aeropuertos”, comentó la SuperTransporte.
Ante las proyecciones, el Instituto Nacional de Vías (Invías) recordó a los viajeros los canales y herramientas tecnológicas que tienen a su disposición para la atención de emergencias y el monitoreo de la movilidad en el país.
De acuerdo con el Invías, los viajeros pueden contactarse a través de la línea gratuita #767 -desde cualquier celular-, o al canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, donde la asistente de Información de las Vías Inteligentes está disponible las 24 horas.
Respecto a las proyecciones por vía aérea, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) espera que se movilicen 711.081 pasajeros por las terminales aéreas del país, de los cuales 479.437 lo harán desde y hacia destinos nacionales, mientras que 231.644 4 lo harán desde y hacia destinos internacionales.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
