
Como balance de cierre del 2022, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó las cifras de niños, niñas y adolescentes a los que se les garantizó el derecho de tener una familia. La directora general del instituto, Concepción Baracaldo Aldana confirmó que 891 NNA fueron entregados en adopción.
La directora del ICBF señaló que para los procesos de adopción se realizan evaluaciones rigurosas para asegurar que los niños, niñas y adolescentes puedan llegar a un entorno lleno de amor y protección.
De los 891 niños, niñas y adolescentes a los que se les restableció el derecho a tener una familia, 544 presentan alguna característica o necesidad especial que se puede ver reflejada ya sea en su edad, condición de salud o que pertenecen a un grupo de hermanos.
En el informe entregado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar también se conoció que 551 NNA entregados en adopción en 2022 pasaron a formar parte de familias colombianas; mientras que 387 ahora componen familias provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.
Según las cifras del ICBF, actualmente 3.690 niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales están a la espera de una familia, de los cuales, 2.333 se encuentran entre los 13 y 17 años de edad.
Proceso de adopción en Colombia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través del Asistente de Adopciones ADA, acompaña los procesos de adopción en el país, guiando a las personas interesadas en iniciar una solicitud.
¿Quiénes pueden ser adoptados?
Según la información que provee ADA, pueden ser adoptados niñas, niños y adolescentes menores de 18 años con declaratoria de adoptabilidad, que han sido entregados por sus representantes legales a través del consentimiento requerido o cuya adoptabilidad haya sido autorizada por el defensor de familia del ICBF cuando el niño carezca de representante legal.
En algunos casos especiales, se puede adoptar una persona mayor de edad siempre y cuando el adoptante hubiera tenido bajo su cuidado personal y hubiera convivido con él bajo el mismo techo por lo menos dos años antes de cumplir la mayoría de edad.
Por otro lado, pueden iniciar el proceso de adopción personas solteras, cónyuges o compañeros permanentes que demuestren una convivencia ininterrumpida por, mínimo, dos años, colombianos o extranjeros y parejas homoparentales.
Tenga en cuenta que la adopción es irrevocable, los trámites que se adelantan a través del ICBF en relación con la adopción son totalmente gratuitos y que en el proceso de adopción se investiga a fondo los criterios que permitan determinar si una persona o pareja cuenta con las condiciones personales y familiares para brindar un ambiente protector.
Los requisitos para adoptar que comparte ADA son ser plenamente capaz, tener mínimo 25 años cumplidos, demostrar idoneidad física, mental, moral y social para establecer un núcleo familiar con un menor de 18 años y tener, al menos, 15 años más que el adoptable.
El ICBF invita a las personas interesadas en conformar una familia a conocer el proceso de adopción en la página web del Instituto www.icbf.gov.co/programa-adopciones o a acercarse a los centros zonales del ICBF para recibir más información.
Recuerde que todos los procesos de adopción en el país no tienen ningún costo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
