
Un intento de suicidio se registró a la 1:24 p. m. de este viernes 30 de diciembre de 2022 en la estación San Antonio del Metro de Medellín cuando los pasajeros del sistema del transporte público antioqueño reportaron el lanzamiento a los rieles de una mujer de 27 años junto a su hija de ocho.
Con la activación de los protocolos para este tipo de casos, los pasajeros que iban en el metro que arrolló a las ciudadanas se vieron en la obligación bajar y de inmediato el sistema ordenó el cierre de tres estaciones, tal como se aprecia en el siguiente reporte:

La Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo de Bomberos de Medellín fueron notificados de la situación y encontraron bajo los rieles del metro a la joven junto a su hija con dificultades para respirar.
Ante esta situación, el portal Noticias Urabá reportó que los socorristas procedieron a montar a las víctimas en camillas y las trasladaron al servicio de urgencias de la Clínica SOMA, en donde son atendidas por especialistas.
Del mismo modo, este medio de comunicación dio a conocer que en su reporte preliminar las mujeres en cuestión podrían sufrir amputaciones, en vista de que tienen comprometidas sus piernas, especialmente la madre, quien tiene menos probabilidades de sobrevivir.
En cuanto al restablecimiento de la movilidad, el recorrido de la línea A (La Estrella - Niquía) y la línea B (San Javier - San Antonio) fueron normalizados después de trasladar al centro médico a madre e hija. Así lo informó el Metro de Medellín en su cuenta de Twitter sobre las 4:12 p. m.:

Le puede interesar: Coche de bebé abandonado en el metro de Medellín: influenciadores aseguraron que fue un “experimento social”
Así se vivió el momento de caos en que el conductor del vagón intentó frenar abruptamente ante el lanzamiento de las ciudadanas a la vía:
La preocupación de los usuarios del Metro de Medellín en materia de las campañas por proteger la salud mental de los ciudadanos no se hizo esperar y en Twitter le consultaron al sistema por las acciones que han tomado para poder prevenir los suicidios y atender a los pasajeros apropiadamente, a lo que la entidad contestó que han implementado el programa “¿Cómo va la vida?” para evitar muertes.
Así inició la conversación tras la preocupación del usuario @NCocido en la red social:

Tasa de suicidio en la capital antioqueña
En cuanto a tendencias suicidas, entre enero y octubre, se registraron 2.201 casos de personas que han intentado quitarse la vida en Medellín. De esta cifra, 1.476 son mujeres y 725 son hombres.
Un análisis practicado por esta agencia del Ministerio Público mostró los eventos que desencadenan con mayor frecuencia estas circunstancias. En su mayoría, las dificultades que sostienen con los allegados concentran la mayor atención del estudio.
Por ejemplo, 814 casos están relacionados con problemas familiares, 650 por contratiempos con la pareja y otros 226 por cuestiones económicas, aunque la lista de causas que armaron los especialistas de esta entidad es muchísimo más larga.
La pérdida de seres queridos, situaciones que generan incertidumbre dentro de los entornos escolares, líos judiciales, maltratos, problemas familiares y suicidios de familiares, también inducen a las tendencias suicidas en la ciudadanía.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
